MercoPress, in English

Martes, 12 de agosto de 2025 - 13:38 UTC

 

 

Presidente Orsi avala nuevo proyecto de ley de eutanasia de Uruguay

Martes, 12 de agosto de 2025 - 10:02 UTC
Orsi condicionó la medida a que se tomaran todas las garantías Orsi condicionó la medida a que se tomaran todas las garantías

El presidente uruguayo Yamandú Orsi anunció su apoyo al proyecto de ley revisado de “muerte digna”, que se votará próximamente en la Cámara de Diputados. La propuesta despenalizaría la eutanasia para adultos con plena capacidad mental que presenten enfermedades incurables o sufrimiento insoportable. El nuevo proyecto es una versión modificada de uno anterior, aprobado por la Cámara Baja en 2022, pero estancado en el Senado.

Orsi insistió en que se habían realizado los cambios necesarios y, por lo tanto, lo aprobaba, “siempre que se tomen las máximas precauciones y garantías”. “Existe un trasfondo filosófico complejo, donde no solo influye la ideología, sino también la ciencia”, añadió. “El proceso de debate ha sido muy productivo y los cambios realizados son muy necesarios”.

La iniciativa actual cuenta con el apoyo del partido gobernante Frente Amplio (FA) y algunos miembros de la oposición. Un cambio clave en la nueva versión es el requisito de una revisión por un comité médico si los dos facultativos que autorizan el procedimiento discrepan.

Los promotores del proyecto de ley, incluyendo a Orsi, creen que los cambios abordan un “complejo trasfondo filosófico” y brindan las garantías necesarias.

Se espera que miembros del Partido Nacional del expresidente Luis Lacalle Pou y otros partidos minoritarios voten en contra.

El código penal y el código de ética médica actuales de Uruguay rechazan la eutanasia, aunque una ley permite a los pacientes terminales rechazar tratamientos que prolonguen la vida. El debate sobre la eutanasia fue lanzado por un exdirigente deportivo diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien abogó públicamente por la legalización de la eutanasia en 2019.