MercoPress, in English

Domingo, 10 de agosto de 2025 - 06:27 UTC

 

 

Secretario General de la ONU considera “desalentadores” los aranceles de Trump

Viernes, 8 de agosto de 2025 - 10:01 UTC
Guterres quiere que los gobiernos tomen medidas para proteger a las personas más pobres Guterres quiere que los gobiernos tomen medidas para proteger a las personas más pobres

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado que los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump son “desalentadores”. A través de su portavoz, Farhan Haq, Guterres reiteró su firme convicción de que “las guerras comerciales son desastrosas y deben evitarse”.

Los nuevos aranceles, que en el caso de la India ascienden a un arancel combinado del 50% debido a su compra de petróleo ruso, también afectan a decenas de otros países, en particular a Brasil. Guterres está preocupado por el impacto de estos aranceles en las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo, que probablemente sufrirán las consecuencias del aumento de precios. Instó a todos los gobiernos a tomar medidas para proteger a estos sectores de la sociedad.

Farhan Haq insistió en que el secretario general de la ONU siempre ha sido “claro” sobre estas medidas, al tiempo que defendió que cualquier disputa comercial no debe causar estragos en la ciudadanía. En tiempos de guerra comercial, es necesario tomar medidas para proteger a los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad, quienes sin duda sufrirán los efectos del aumento de precios, lo cual es una noticia desalentadora.

Como miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur), Brasil enfrenta un recargo del 10%, pero se le añadió una penalización del 40% tras las recientes sentencias del Tribunal Supremo Federal (STF) Alexandre De Moraes contra el expresidente Jair Bolsonaro y varias empresas estadounidenses de redes sociales.

Tres países en desarrollo enfrentarán aranceles superiores al 35%, entre ellos Myanmar y Laos, ambos pertenecientes a la categoría de países menos desarrollados.