Venezuela ha restablecido unilateralmente aranceles de importación que oscilan entre el 15% y el 77% sobre productos brasileños, una medida que viola el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 69) firmado entre ambos países en 2014. La decisión se tomó sin previo aviso.
Los aranceles afectan principalmente a las exportaciones del estado brasileño de Roraima, principal puerta de entrada al comercio terrestre con Venezuela. Entre los principales productos afectados se encuentran la harina, la margarina, el cacao y la caña de azúcar.
El gobierno del estado de Roraima ha expresado gran preocupación, ya que Venezuela representa aproximadamente el 70% de su comercio exterior en los últimos años.
Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria de Brasil están monitoreando activamente la situación, mientras que la Embajada de Brasil en Caracas impulsa la normalización del comercio bilateral.
Según fuentes de Itamaraty, esta abrupta medida supone un importante desafío para las relaciones comerciales entre ambos países. La Embajada de Brasil en Caracas está trabajando con las autoridades venezolanas responsables para aclarar la naturaleza de la situación, con miras a normalizar el comercio bilateral, regido por el Acuerdo de Complementación Económica N.° 69 (ACE 69), que prohíbe la recaudación de impuestos a la importación entre ambos países, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.