MercoPress, in English

Sábado, 26 de julio de 2025 - 05:29 UTC

 

 

Falklands, ajuste presupuestal alcanza a los permisos de inmigración y de trabajo

Viernes, 25 de julio de 2025 - 08:02 UTC
MLA Roger Spink resaltó la delicada tarea de decidir a quien se deja entrar a las Falklands y como se completa una fuerza laboral para asegurar el avance y pujanza de la economía de las Islas MLA Roger Spink resaltó la delicada tarea de decidir a quien se deja entrar a las Falklands y como se completa una fuerza laboral para asegurar el avance y pujanza de la economía de las Islas

Posibles lagunas o vacíos en la actual legislación y procedimientos en materia de inmigración, y permisos de trabajo ha llevado al Departamento de Aduanas e Inmigración de las Islas Falkland a realizar visitas a viviendas para asegurarse que las personas con los documentos en regla habitan en las propiedades que les fueran asignadas.

Así informo el legislador electo MLA Jack Ford ante una pregunta elevada por su colega MLA Roger Spink quien inquirió qué medidas se han tomado para hacer frente a lagunas en la actual legislación de inmigración a las Islas, al igual que procedimientos se han adoptado para evitar que solicitantes exitosos y sus dependientes eviten convertirse en un peso para los servicios del gobierno y finanzas.

MLA Jack Ford reveló que la dirección de Inmigraciones ha estado realizando visitas a viviendas para asegurarse que otros titulares de permisos de residencia temporales no estaban viviendo en dichos inmuebles de forma no oficial, y además para confirmar que las comodidades de dichos lugares eran las apropiados.

“Ya se han aplicado medidas de cumplimiento de dichas normas como resultado de las visitas. Esto nos brinda seguridades que la legislación inmigratoria y reglas afines han sido cumplidas y respetadas como corresponde”. Agregó que un nuevo enfoque de política se había ajustado para asegurarse que cualquier solicitud de permiso de residencia temporal, por parte de algún familiar dependiente del titular del permiso, y con deseos de mudarse a las Falklands, ahora deben contar con el auspicio del empleador (patrón) del titular del permiso de inmigrante temporal, en lugar de miembros de esa familia.

MLA Ford explicó que esta medida ayudará a asegurarse que aquellos aspirantes a permisos de trabajo de residentes temporales, con intención de mudarse a Falklands para acompañar a los titulares de permisos de trabajo eran “suficientemente adecuados” y que a partir de ello “el procedimiento del expediente podría entonces adelantar su proceso”

Dijo además que un muy estricto proceso de evaluación médica estaba en marcha, “mediante el cual las solicitudes de permisos deben ser evaluadas en el hospital KEMH, también para asegurarse que los solicitantes no se puedan convertir en un peso para las finanzas públicas”

“Si un solicitante de un permiso es considerado, o podría llegar a convertirse en una carga sustancial a los fondos públicos por razones médicas, es muy improbable que se les otorgue el permiso solicitado”.

Los permisos generalmente son rechazados por estas razones, enfatizó MLA Ford, quien agregó que el departamento de Aduanas e Inmigración tienen el poder de imponer condiciones en aquellos permisos que requieran tratamiento médico, el cual se viene realizando previo a su llegada a las Falklands, “y este poder se ejerce”.

Una certificación medica presentada por el propio interesado, a la cual se apela prioritariamente en casos de solicitantes de corto plazo, “también está previsto un sistema de discernimiento para ver si se puede mejorar el procedimiento”

Igualmente con evaluación en Educación, la cual aplica a todos los aspirantes que pretenden ingresar a las Islas con sus hijos. En efecto el año pasado el Consejo Ejecutivo aprobó una política de ‘costo cero extra’, es decir que no se otorgaría ningún permiso en donde se incluyan costos extras educacionales, debidamente identificados; “de esta forma se protegen los servicios que tanto la escuela primaria, secundaria y enseñanza rural suministran a la comunidad”

MLA Ford también adelantó que una revisión del Permiso de Residencia Permanente será abordado por la nueva Asamblea Legislativa (elecciones en noviembre). Incluyendo criterios en materia de elegibilidad y si el sistema de puntos continua a ser la herramienta más ajustada para el propósito de discernir las residencias permanentes.

“Se sigue trabajando en la mejora de la ordenanza relativa a elementos de inmigración, incluyendo en la legislación en Enmiendas 2025, que está previsto sean elevadas a la actual Asamblea Legislativa en Setiembre próximo, concluyó el miembro informante MLA Ford.

El legislador electo MLA Roger Spink amplió su interés en el tema y subrayó que la inmigración era uno de los asuntos de preocupación en la comunidad de las Falklands, “y debemos asegurarnos a quién dejamos ingresar, pero también conscientes que nuestra economía precisa de mano de obra, a la vez que asegurarnos que los inmigrantes no se convierten en un peso, de forma tal que el sentimiento hacia la inmigración no se transforme en una posición contraria, negativa hacia la inmigración”.

“Creo que a largo plazo es muy importante, y debemos encarar asuntos como jubilaciones y pensiones en el futuro, asegurándonos que quienes vienen a las Islas tienen los adecuados recaudos para su retiro, jubilación, en lugar de caer sobre el estado para que les provea dichos beneficios”

Por su parte la legisladora MLA Teslyn Barkman se refirió al tema inmigración desde el punto de vista habitacional y de viviendas.

“La escasez de viviendas ya de por sí ha creado significativa tensión en la comunidad, y es un factor negativo al abordar la inmigración. Por supuesto esta situación no corresponde o es consecuencia de las personas que se integran a las Falklands, pero se trata de algo para lo cual el gobierno tiene que asegurarse de contar con suficientes viviendas disponibles, y que contemos además con las estrategias necesarias para que las viviendas resulten al alcance de los bolsillos, del nivel de ingresos…”

Finalmente MLA Barkman dijo sentirse “frustrada por algunas áreas del problema, que parecen fuera de lugar y mal encaradas, pero lo importante, a resaltar es la necesidad de contar con más viviendas!”

Categorías: Política, Falklands-Malvinas.