MercoPress, in English

Viernes, 25 de julio de 2025 - 01:13 UTC

 

 

Aviación civil brasileña reporta número creciente de pasajeros

Miércoles, 23 de julio de 2025 - 22:10 UTC
“Si mantenemos este ritmo en el segundo semestre, cerraremos 2025 con el mejor resultado de la historia”, declaró el ministro Silvio Costa Filho “Si mantenemos este ritmo en el segundo semestre, cerraremos 2025 con el mejor resultado de la historia”, declaró el ministro Silvio Costa Filho

El sector de la aviación comercial brasileña registró un primer semestre récord en 2025, transportando 61,8 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esto representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período de 2024, según anunció esta semana el Ministerio de Puertos y Aeropuertos en un documento basado en el Informe de Demanda y Oferta de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac).

El crecimiento se vio impulsado tanto por los viajes internacionales como por los nacionales: los primeros registraron un aumento del 15,3 % (13,8 millones de pasajeros) y los ´de cabotaje crecieron un 8,6% (más de 40 millones de pasajeros).

Varios aeropuertos contribuyeron significativamente a este incremento. El Aeropuerto Internacional Antonio Carlos Jobim (Galeão) de Río de Janeiro registró el mayor crecimiento (26%), alcanzando los 8,2 millones de pasajeros. El Aeropuerto de Guarulhos en São Paulo, el más grande del país, atendió a casi 22 millones de viajeros, un aumento del 8%. Otras terminales con un crecimiento significativo fueron el Aeropuerto Internacional de Confins en Belo Horizonte (con un aumento de casi el 15%) y el Aeropuerto de Brasilia (con un 7,6%).

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos atribuye este éxito a las inversiones gubernamentales en infraestructura aeroportuaria, el apoyo a las aerolíneas y la valoración de los trabajadores de la aviación. Se espera que las tendencias positivas continúen durante el resto del año.

“Estamos viviendo el mejor período de nuestra historia en aviación civil, y las cifras lo demuestran. Si mantenemos este ritmo en el segundo semestre del año, cerraremos 2025 con el mejor resultado de la historia”, declaró el ministro Silvio Costa Filho en un comunicado.

“Tenemos un escenario positivo con buenas perspectivas para los próximos meses. Las inversiones que el gobierno federal ha estado realizando en aviación civil, con mejoras en la infraestructura aeroportuaria, apoyo institucional a las aerolíneas y la valorización de los trabajadores de la aviación, han tenido un impacto significativo al final de la cadena, permitiendo que más brasileños viajen, utilicen el transporte aéreo y contribuyan al desarrollo del país”, señaló Daniel Longo, director de Concesiones y Políticas Regulatorias del Ministerio.

Categorías: Política, Brasil.