MercoPress, in English

Sábado, 19 de julio de 2025 - 18:27 UTC

 

 

Uruguay emite bonos en francos suizos por primera vez

Viernes, 27 de junio de 2025 - 08:43 UTC
Esta colocación “refleja la confianza de los inversores en la solidez institucional del país”, argumentó Oddone Esta colocación “refleja la confianza de los inversores en la solidez institucional del país”, argumentó Oddone

Uruguay emitió bonos soberanos en francos suizos por primera vez este jueves, por un total de 320 millones (unos 400 millones de dólares estadounidenses) para financiar un déficit fiscal de 6.000 millones de dólares estadounidenses en 2025.

 Los bonos, con plazos de cinco y diez años, tienen una tasa de interés anual promedio del 1,33%. El ministro de Economía, Gabriel Oddone, destacó las tasas de interés favorables y señaló que Uruguay es el único país latinoamericano que actualmente emite bonos en esta moneda, aprovechando un mercado de inversores de alta calidad.

“Esto es importante”, dijo Oddone, “porque Suiza es un mercado donde los inversores habituales son de alta calidad y este es un club al que Uruguay pretende pertenecer”.

“Es un mercado nuevo con un tipo de cliente interesado en participar”, añadió.

Uruguay ya ha emitido bonos por valor de 2.800 millones de dólares estadounidenses a lo largo de 2025, mediante “una importante diversificación de divisas”, explicó Oddone. Esta operación otorgará al gobierno del presidente Yamandú Orsi “mayor flexibilidad financiera para la optimización de costos y la gestión de pasivos en el futuro”, añadió.

La colocación del jueves “refleja la confianza de los inversores en la solidez institucional del país y respalda el marco de políticas que esta nueva administración planea implementar”, agregó.

La última emisión de bonos de un país latinoamericano en el mercado suizo fue realizada por Argentina en 2017. Actualmente, “no hay ninguna emisión de un país latinoamericano en francos suizos”, señaló Oddone.

La emisión, facilitada por BNP Paribas y UBS, refleja la confianza de los inversores en el marco institucional de Uruguay y respalda la estrategia del gobierno de diversificar las fuentes de financiamiento y optimizar los costos.

Categorías: Inversiones, Política, Uruguay.