El partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), confirmó este viernes que el ministro del Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, competirá a la presidencia en agosto, con el líder campesino Milán Berna como compañero de fórmula. El anuncio se produjo después de que el presidente Luis Arce Catacora declarara que no buscaría la reelección para calmar la ya tensa situación del país.
En este contexto, la primera tarea de del Castillo fue ocuparse de una marcha de seguidores de Evo Morales hacia La Paz para protestar contra un fallo judicial que le prohibía a su líder buscar un nuevo mandato al frente del ejecutivo.
Mientras que el presidente del MAS, Grover García, se unió al llamado de Arce a la unidad de la izquierda, los evistas hicieron oídos sordos y organizaron una marcha por la ciudad. Aunque Morales no estaba entre ellos, algunos de sus acólitos, como el líder campesino Ponciano Santos, fueron arrestado.
Tenemos aquí a nuestro hermano Eduardo del Castillo y a Milán Berna, los únicos candidatos que, con fuerza, van a profundizar la democracia, dijo García. Pero el abogado del Castillo, quien cumplirá 37 años en diciembre, enfatizó que el pueblo boliviano pedía orden.
Poco después, confirmó la detención de Santos en redes sociales: La población está informada de la detención de Ponciano Santos. Información en desarrollo. ¡Bolivia necesita orden y eso es lo que vamos a darle!, insistió después de que las fuerzas del orden atacaran con gases a los manifestantes.
Las autoridades bolivianas también mencionaron que se habían emitido otras dos órdenes de captura contra líderes campesinos evistas por los delitos de terrorismo, levantamiento armado y daños a la propiedad estatal, presuntamente cometidos durante el bloqueo de carreteras del año pasado, pero ninguna se había ejecutado.
Santos desafió a la Policía y al Gobierno a detener a los manifestantes. ”Acabo de llegar, voy a estar ante el TSE. Si nos quieren matar e intervenir, que vengan las autoridades del gobierno, como Luis Arce, David Choquehuanca, la ministra 'Sonia' (Eduardo del Castillo), el viceministro (Jhonny) Aguilera, dijo.
Consultado sobre por qué Santos no había sido arrestado aún, el jefe de policía Augusto Russo pidió a los periodistas que dejaran trabajar a la fuerza, pero finalmente cedió a la presión y detuvo al sospechoso buscado.
Miles de hermanas y hermanos que se manifestaban pacíficamente, exigiendo respeto a los derechos democráticos, fueron brutalmente reprimidos por cientos de policías del actual gobierno, publicó Morales en Facebook. Se esperaba que Morales participara en la marcha para registrar su candidatura presidencial, pero finalmente cambió de opinión.
Solicitamos a los organismos internacionales una visita a Bolivia para investigar el terrorismo de Estado que se vive con violaciones de derechos humanos y detenciones indebidas, como la de nuestro hermano, el Ejecutivo Nacional de la CSUTCB, Ponciano Santos”, escribió.