MercoPress, in English

Jueves, 15 de mayo de 2025 - 15:24 UTC

 

 

Argentina endurecerá las normas migratorias

Jueves, 15 de mayo de 2025 - 09:46 UTC
“Queremos seguir acogiendo a quienes vienen a construir un país más libre y próspero”, insistió Adorni “Queremos seguir acogiendo a quienes vienen a construir un país más libre y próspero”, insistió Adorni

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, quien se postula para diputado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el próximo domingo, anunció que el gobierno de Javier Milei planea introducir requisitos migratorios más estrictos para reducir el gasto estatal.

El jefe de Estado está redactando un decreto que contempla:

· La deportación de todos los inmigrantes condenados por delitos, independientemente de la duración de la condena.

· La expulsión inmediata de quienes ingresen ilegalmente o sean sorprendidos en flagrancia.

· Condiciones más estrictas para la residencia y la ciudadanía, con dos años de residencia continua sin salir del país para acceder a estos beneficios.

· Cobros para extranjeros que utilizan los servicios públicos de salud y educación (los inmigrantes deben tener seguro médico para cubrir los costos de atención médica).

· Las universidades públicas pueden aplicar cobros a estudiantes extranjeros.

· El rechazo en los controles fronterizos de personas condenadas.
·

Adorni también señaló que 1,7 millones de inmigrantes indocumentados ingresaron en los últimos 20 años, con un costo anual de miles de millones de pesos solo en atención médica. El funcionario hizo hincapié en la equidad para los inmigrantes respetuosos de la ley y aspira a convertir a Argentina en una “tierra prometida” para quienes contribuyen legalmente.

“Todos los condenados por un delito serán deportados”, explicó Adorni. “Hoy en día, casi cualquier persona entra sin preguntas, y las condiciones de deportación son muy flexibles”, añadió.

Además, “Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley”, por lo que “los delincuentes entran, siguen delinquiendo y nadie hace nada; con este gobierno, eso se acabará”, prometió.

En un anuncio que fue ampliamente interpretado como un discurso de campaña, Adorni también se refirió a los llamados “tours sanitarios” de ciudadanos de países limítrofes, “que vienen a utilizar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países y que no contribuyeron a financiar con sus impuestos”.

Asimismo, resaltó que estas personas “regresan inmediatamente a su lugar de origen” tras completar sus tratamientos.

Por otro lado, subrayó que los extranjeros condenados a los que se les permite entrar a Argentina representan una amenaza para los residentes respetuosos de la ley. ”A partir de ahora, cualquier persona condenada que intente entrar será rechazada en las fronteras por las autoridades migratorias, y quienes sean encontrados en flagrancia, entrando por pasos no autorizados, serán expulsados ​​de inmediato“, enfatizó.

”Hay muchísimos buenos inmigrantes que vienen a trabajar y a forjar su futuro“, por lo que ”no es justo para ellos que permitamos que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en nuestro territorio al margen de la ley“, señaló también el Portavoz.

”Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir acogiendo a quienes vienen a construir un país más libre y próspero, dentro del marco de la ley”, insistió.

Categorías: Política, Argentina.