MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 15:32 UTC

 

 

Milei afirma liderar el “mejor gobierno de la historia” de Argentina

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 10:52 UTC
Las reformas estructurales del gobierno libertario llevarán a una inflación cero para mediados de 2025, argumentó Milei Las reformas estructurales del gobierno libertario llevarán a una inflación cero para mediados de 2025, argumentó Milei

El presidente argentino Javier Milei afirmó este martes que su administración supera el primer mandato de Carlos Menem, considerado anteriormente el más exitoso de Argentina, gracias a una reducción más rápida de la inflación y a las extensas reformas estructurales que llevarán a una inflación cero para mediados de 2025, según estimó.

Durante su discurso en el IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas), Milei destacó las reformas estructurales, ocho veces más importantes que las de Menem.

Además, defendió el supuesto tipo de cambio libre de su gobierno, desestimando las acusaciones de retraso, y criticó los controles gubernamentales anteriores, a la vez que abogó por la libertad de realizar transacciones en cualquier moneda. También anunció planes para flexibilizar las normas que penalizan el uso no declarado de divisas.

“Somos el mejor gobierno de la historia”, enfatizó Milei. “El mejor gobierno de la historia había sido el primer gobierno de Menem, hasta que llegamos nosotros”, añadió. “El primer gobierno de Menem fue el logro de la convertibilidad para reducir la inflación y las reformas estructurales”.

Respecto a la naturaleza monetaria de la inflación, argumentó que “el nivel de precios de la economía es el cociente entre la oferta y la demanda de dinero, que es fijo; al aumentar la cantidad de dinero, suben los precios”.

Milei también criticó a los “econochantas” (economistas ineficientes) e insistió en que “cuando levantamos el cepo [del mercado cambiario], los econochantas dijeron que el dólar se iba a disparar” junto con la inflación. “Dijimos que no, porque la cantidad de dinero ha sido fija desde mediados del año pasado”, recordó.

“Como los políticos no querían hacer el ajuste, decidieron estafar al pueblo argentino. En ese momento había alrededor de 14 mil millones de dólares en el Banco Central, que, en dinero de hoy, serían los amigos de Clarín, Duhalde, Alfonsín y compañía. Quienes derrocaron a [el expresidente Fernando] de la Rúa terminaron estafando al pueblo argentino por 30 mil millones de dólares,” insistió.

Categorías: Política, Argentina.