MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 02:59 UTC

 

 

Vuelo MH17: Agencia internacional responsabiliza a Rusia por su derribo

Martes, 13 de mayo de 2025 - 20:48 UTC
Se espera que Moscú indemnice a las víctimas Se espera que Moscú indemnice a las víctimas

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) dictaminó este martes que Rusia fue responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, en el que fallecieron las 298 personas a bordo. Aunque entre las víctimas había británicos, belgas y malasios, 196 eran de Países Bajos.

El organismo de las Naciones Unidas (ONU) determinó que el bimotor Boeing 777 que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur fue derribado por un misil BUK de fabricación rusa sobre la región ucraniana del Donbás, controlada por separatistas prorrusos.

Asimismo, la OACI destacó que Rusia violó el derecho aéreo internacional al no abstenerse de utilizar armas contra aeronaves civiles.

El fallo se produjo tras una demanda interpuesta por Australia y Países Bajos, que perdieron a 38 y 196 ciudadanos, respectivamente. Ambas naciones celebraron la decisión como un paso hacia la justicia y exigieron que Rusia acepte su responsabilidad y repare las consecuencias.

Un tribunal neerlandés había hallado culpables en 2022 a dos rusos y a un rebelde ucraniano por asesinato, condenándolos en ausencia a cadena perpetua, aunque permanecen en libertad debido a la falta de extradición.

Un Equipo Conjunto de Investigación sugirió que el presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó la transferencia del misil, pero las pruebas resultaron insuficientes para su procesamiento. Moscú ha negado cualquier implicación.

La OACI determinó, tras múltiples presentaciones escritas y audiencias orales, que las presentaciones de ambos países estaban bien fundadas en hecho y derecho.

La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, habló en X de un caso histórico contra Rusia. “Mantenemos firmes nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas para las víctimas y sus seres queridos”, escribió.

Por su parte, so colega neerlandés Caspar Veldkamp ​​afirmó que el fallo demuestra que “los Estados no pueden violar el derecho internacional con impunidad”.

Categorías: Política, Internacional.