El expresidente peruano Ollanta Humala y su exesposa, Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos agravado relacionado con fondos ilícitos utilizados durante la campaña electoral de 2011. En ambos casos, su prisión preventiva se computa como tiempo cumplido. La pareja negó todos los cargos. La fiscalía había solicitado penas de 20 años.
Mientras Humala fue trasladado a la prisión de Barbadillo para reunirse con sus camaradas exmandtarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo Terrones, Heredia solicitó asilo en la Embajada de Brasil.
El tribunal también condenó al hermano de Heredia, Ilán, a 12 años de prisión, y a otros acusados a penas menores, disolvió la empresa Todograph, multó al Partido Nacionalista Peruano y ordenó el pago de reparaciones al Estado. Asimismo, se emitió una orden de arresto contra Heredia, y la defensa planea apelar.
La Corte Superior Nacional de Perú determinó que Humala y Heredia recibieron contribuciones ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano del entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013).
El INPE garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a la ley, escribió el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del Perú en redes sociales tras la llegada de Humala al centro de detención.
Otros condenados en este caso fueron Mario Julio Torres Aliaga, quien recibió una condena de 8 años. Por su parte, Antonia Alarcón Cuba, Rocío Calderón y Eladio Mego Guevara recibieron penas de 5 años de prisión en suspenso.
Heredia llegó a la Embajada de Brasil en Lima la mañana del martes. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa al público que la Embajada de la República Federativa de Brasil en Perú ha anunciado que la Sra. Nadine Heredia Alarcón ingresó a la Embajada esta mañana, indicó Itamaraty en un comunicado. La Sra. Heredia ha solicitado asilo en ese país, de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que Perú y Brasil son parte, añadió.
Odebrecht gastó alrededor de US$ 35 millones en sobornos a las autoridades peruanas.
El expresidente y su esposa fueron juzgados y condenados por el Tercer Tribunal Colegiado de la Audiencia Nacional, presidido por la magistrada Nayko Coronado.