El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó que la condena y la privación de sus derechos políticos por cinco años por malversación de fondos públicos contra la líder francesa de ultraderecha Marine LePen tuvo motivaciones políticas, después de que ésta encabezara todas las encuestas para las elecciones presidenciales de 2027.
Espero y deseo que la Sra. LePen supere esta persecución y pueda presentarse a las próximas elecciones presidenciales en 2027, escribió Bolsonaro en X. ¡Viva la libertad! ¡Viva Francia! ¡Viva Brasil!, añadió el capitán retirado del Ejército —inhabilitado políticamengte él mismo en su país—, insistiendo en que la izquierda en Francia, al igual que en Brasil, opta por el camino del 'lawfare', del activismo judicial, para buscar elecciones sin oposición.
Corresponde al pueblo decidir quién será el próximo presidente de Francia en 2027, argumentó Bolsonaro, quien no podrá presentarse a elecciones hasta 2030 tras cuestionar el sistema de voto electrónico. Asimismo, enfrenta cargos por intento de golpe de Estado tras los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, cuando sus seguidores irrumpieron en las sedes de los tres poderes del gobierno.
La fiscalía afirma que esas acciones fueron resultado de una conspiración planeada tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.
Mientras tanto, Bolsonaro organiza un evento en São Paulo para abogar por la amnistía para los condenados en ese mismo caso, mientras su Partido Liberal trabaja para impulsar un proyecto de ley en el Congreso con este fin. En opinión de Lula, estas acciones constituyen una admisión de culpabilidad.
LePen, líder del partido francés de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), fue condenada el lunes por malversación de fondos públicos durante su periodo como eurodiputada, entre 2004 y 2016, a dos años de prisión (bajo arresto domiciliario) y cinco años de inhabilitación política por el uso indebido de fondos de la UE para pagar a asistentes parlamentarios que trabajaban para RN (anteriormente el Frente Nacional de su difunto padre) en lugar de para el Parlamento Europeo.
Junto a otros 20 miembros más del partido, LePen fue sentenciada además a devolver 3,2 millones de euros a la UE, además de los 1,1 millones ya pagados.
A pesar de sus esfuerzos por distanciar la imagen del partido del legado radical de Jean-Marie LePen, esta condena amenaza su carrera política, que incluye segundos puestos en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022 contra Emmanuel Macron.
Además de Bolsonaro, el italiano Matteo Salvini y el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU., Elon Musk, han apoyado a LePen, quien calificó su condena como un terremoto político, típico de los regímenes autoritarios.