MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 14:11 UTC

 

 

Falklands, Temporada de calamar Loligo demorada hasta el primero de marzo

Viernes, 28 de febrero de 2025 - 12:36 UTC
 El Calamar Loligo que tiene a Falklands y a la industria de pesca en vilo El Calamar Loligo que tiene a Falklands y a la industria de pesca en vilo

La apertura de la primera temporada del calamar Loligo en pesquería de las Islas Falkland, y que fuera demorada seis días debido al tamaño menor, que lo normal de los cefalópodos, recién se abrirá este sábado primero de marzo.

La legisladora de las Islas, MLA Teslyn Barkman que tiene bajo su responsabilidad la cartera de pesca, confirmó que la demora fue resultado de una conversación entre el Departamento de Recursos Naturales de las Islas y representantes de la industria pues “si bien la biomasa se encuentra en un buen nivel de tolerancia, el tamaño del Loligo no es del mejor para su viabilidad comercial, por tanto la demora en la apertura de la temporada de dicho calamar”.

La legisladora MLA Barkman explicó que esta situación brinda al stock un poco más de tiempo para que crezca. Por su parte el futuro Director de Recursos Naturales de las Islas, James Wilson, quien asumirá el 17 de marzo, comentó que el relevamiento previo a la temporada se realizó durante el mes de febrero y si bien el estimativo de la biomasa era “suficiente’ para autorizar el inicio de la temporada, también los ejemplares eran los menores en tamaño para los últimos cinco años y por debajo de la media de las pasadas dos décadas.

“El Departamento de Pesca será por tanto muy cauto en su enfoque hacia el modelado de la biomasa a lo largo de toda la presente temporada, pues es el modelo en lo que nos apoyamos y respondemos para determinar si una temporada se abre, o se cierra tempranamente”.

Durante el último par de años ha habido dificultades con la segunda temporada, con un cierre temprano en 2023, y directamente una no apertura en el 2024.

La legisladora MLA Barkman sostuvo que se continua trabajando para tratar de entender que está afectado el stock incluyendo, “la medición de la salinidad, temperatura, la cantidad de alimento disponible, tratando de determinar una idea en cuanto a si el stock se está moviendo hacia arriba y fuera de la zona”.

El Director Wilson agregó que tanto el Departamento de Pesca como la industria, “están ambos preocupados por la segunda temporada. Se acordó que las capturas hacia fines de la primera temporada serán monitoreadas muy de cerca para poder manejar anticipadamente cualquier riesgo a la segunda temporada y por tanto el del volumen de crecimiento del cefalópodo en una etapa temprana del desarrollo de su ciclo de vida” (Fuente Penguin News)

Categorías: Pesca, Falklands-Malvinas.