MercoPress, in English

Martes, 25 de febrero de 2025 - 14:05 UTC

 

 

Perú y Bolivia firman importantes acuerdos bilaterales

Martes, 25 de febrero de 2025 - 10:16 UTC
Somos países vecinos unidos por varios elementos, afirmó Sosa durante la ceremonia en Lima Somos países vecinos unidos por varios elementos, afirmó Sosa durante la ceremonia en Lima

Los cancilleres de Perú, Elmer Schialer, y de Bolivia, Celinda Sosa, firmaron este lunes en Lima una serie de acuerdos para fortalecer los vínculos entre ambos países con un enfoque de cooperación e integración para impulsar la agenda bilateral.

 Entre los acuerdos se encuentran un Módulo Temporal Fronterizo en el paso fronterizo San Lorenzo (Perú)-Extrema (Bolivia) y el financiamiento y Plan Operativo Bienal 2025-2026 de la Autoridad Autónoma Binacional del Lago Titicaca.

También se prevén nuevas rutas de integración, como la carretera Tacna-La Paz, y facilidades para el comercio exterior boliviano a través del recién inaugurado Puerto de Chancay, además de la cooperación en materia de seguridad y el compromiso con la integración regional en el marco de la Comunidad Andina.

Estos documentos fortalecen los históricos lazos de hermandad, cooperación e integración entre Perú y Bolivia, fomentando una relación más estrecha entre ambos países. Además, promueven la integración económica al facilitar el comercio exterior boliviano a través del Puerto de Chancay y nuevas rutas de integración como la carretera Tacna-La Paz, que impulsará el comercio bilateral.

Al proteger el lago Titicaca y gestionar sus recursos hídricos, ambos Gobiernos reafirmaron la importancia del trabajo conjunto para reducir la contaminación, conservar el ecosistema y promover proyectos de desarrollo sostenible en pesca, turismo y agricultura.

Desde el ángulo de la seguridad, también se destacó la cooperación en la lucha contra el contrabando, el tráfico de drogas y la trata de personas para mejorar la seguridad y la estabilidad regional.

La integración regional en el marco de la Comunidad Andina y el papel de Bolivia como puente entre la Comunidad Andina y el Mercado Común del Sur (Mercosur) facilitarán una mayor cooperación y diálogo regional, se argumentó.

Asimismo, estos acuerdos buscan “promover los temas prioritarios de la agenda bilateral entre ambos países, orientados al bienestar de nuestros pueblos”, reza un comunicado. Ambos cancilleres “resaltaron su compromiso de fortalecer los lazos históricos de hermandad, cooperación e integración”.

“Resaltamos que este encuentro toma en cuenta que somos países vecinos y nos unen varios elementos como la historia, la cultura y las costumbres, compartimos sueños y nos esforzamos por avanzar en el diálogo negociando temas comunes fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos”, expresó también Sosa.