El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció que no ocupará la Residencia Suárez y Reyes tras asumir el cargo el 1 de marzo, sino que preferirá quedarse en su actual domicilio en Salinas. “Con mi familia ya resolvimos algunas cosas, como quedarnos allá en Salinas. Mis hijos están pasando a otra etapa”, agregó en relación a la escuela secundaria.
Por ello, el futuro jefe de Estado admitió que era consciente de que tendría que viajar diariamente a Montevideo e incluso pernoctar en la capital del país en algunas ocasiones. Orsi también explicó que su familia tendría que adaptarse al nuevo orden de cosas. Pero insistió en que nunca podría prescindir de su gente, su familia y su vida íntima.
Respecto al papel de su esposa como Primera Dama, Orsi insistió en que espera que siga haciendo lo que ha hecho siempre, lo que excluye cualquier actividad política. El próximo mandatario reconoció que en algún momento será necesaria su ayuda, aunque desde un perfil distinto al mío.
El líder del Frente Amplio también señaló que todo el país necesita respuestas y soluciones a sus problemas, para lo cual es necesario ser muy claros, sinceros y avanzar con los oídos muy abiertos.
Ya en noviembre del año pasado, Orsi dejó entrever su intención de quedarse en Salinas, pero se trataba de una decisión familiar que aún no estaba tomada. El paraíso es el paraíso, dijo entonces sobre el balneario rioplatense fundado en 1937 a unos 38 kilómetros al este de Montevideo. Salinas, en el departamento (provincia) de Canelones, donde Orsi ha ejercido como intendente (gobernador), obtuvo el estatus de ciudad en 1982 y tiene una población de 11.700 habitantes, según datos de 2023, después de que los residentes de Montevideo comenzaran a trasladarse a principios de la década de 1970.