La FIFA, organismo rector del fútbol mundial, confirmó este miércoles que el partido inaugural del Mundial 2030 se jugará en el Estadio Centenario de Montevideo, que también albergó la edición de 1930 que dio inicio a uno de los eventos más exitosos de la historia contemporánea.
Quiero expresar en nombre del fútbol uruguayo nuestro profundo orgullo y satisfacción por volver a ser parte de la historia del fútbol, dijo el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.
Vamos a ser sede del primer partido del Mundial 2030 en el estadio más histórico que tiene el mundo: el Centenario. Todo vuelve a casa. Misión cumplida, agregó el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
Estamos ante un día histórico. Hoy quiero recordar que hace 106 años hubo pioneros que pensaron en hacer y organizar el primer Mundial de la historia y tenemos que reivindicarlos, recordarlos y honrarlos. Recordar que Uruguay fue el primer país que propuso ser sede de la primera Copa del Mundo. Hoy no estamos decidiendo ser sede de un Mundial más, estamos decidiendo ser sede del Centenario de la Copa del Mundo. Es la celebración que marcará a la FIFA desde hoy hasta la eternidad, prosiguió.
Tenemos la responsabilidad de recordar a quienes nos precedieron y de demostrar al mundo que el fútbol nos une. Estamos ante una fecha histórica en la que podemos decidir y demostrar que podemos trabajar en equipo, uniendo a tres continentes detrás de una pasión, añadió.
El Mundial de 2030 también se jugará en el estadio Monumental de Buenos Aires, donde Argentina levantó su primer título en 1978, y en Paraguay. Hoy estamos demostrando la potencia y lo que representa el fútbol mundial para todos, señaló el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia. Además de estos partidos, el torneo se jugará íntegramente en España, Portugal y Marruecos. La FIFA también anunció que el Mundial de 2034 se celebrará en Arabia Saudí.
En este mundo dividido, donde parece que nadie se pone de acuerdo, haber llegado a un acuerdo en un asunto como éste es sin duda una muestra impresionante de unidad y positividad. Y hoy necesitamos este tipo de ejemplo, declaró Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, en el congreso extraordinario del organismo.
La Copa Mundial de la FIFA es un acontecimiento único, un catalizador para el cambio social y la unidad, ya que estas competiciones -la Copa Mundial 2030, la Celebración del Centenario y la Copa Mundial 2034- unen al mundo, no lo dividen. Son oportunidades para el diálogo, el debate y la acción. Pero, por encima de todo, hoy rendimos homenaje a la unidad y a la celebración, señaló.
Hoy siete países han ganado el derecho a albergar la Copa del Mundo. Quiero felicitar a Uruguay, Argentina, Paraguay, Marruecos, Portugal, España y Arabia Saudí. Hoy es vuestro día, el momento de celebrar lo que habéis conseguido. Y nosotros lo celebramos con vosotros. Y a las 211 asociaciones miembro de la FIFA que veo en la pantalla gigante frente a mí, quiero decirles que ustedes unen al mundo a través del fútbol, porque el fútbol es lo que une al mundo.