MercoPress, in English

Sábado, 29 de junio de 2024 - 23:50 UTC

 

 

Brasil: Lula visita al lingüista Noam Chomsky y a otros “mayores de 90”

Miércoles, 26 de junio de 2024 - 09:13 UTC
Lula pasó 40 minutos con Chomsky Lula pasó 40 minutos con Chomsky

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este lunes al célebre lingüista y filósofo Noam Chomsky, que se recupera de una operación de corazón en su casa de Sao Paulo. El pensador estadounidense, de 95 años, reside en la mayor ciudad de Sudamérica desde que contrajo matrimonio con la también lingüista Valeria Wasserman, de nacionalidad brasileña.

Chomsky, que visitó a Lula da Silva en 2018 durante su encarcelamiento en medio del escándalo Lava Jato, fue dado de alta del Hospital Beneficencia Portuguesa local la semana pasada. Durante su estancia en Sao Paulo, Lula también se reunió con el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, ahora de 93 años (1995-2002), para conmemorar el 30 aniversario del Plan Real mediante el cual se cambió la moneda del país como parte de una estrategia para frenar la inflación implementada durante el gobierno de Itamar Franco (1992-1995). Asimismo, el mandatario se reunió el lunes en Sao Paulo con dos amigos intelectuales, el escritor Raduan Nassar y el periodista italo-brasileño Mino Carta.

“Hoy visité en Sao Paulo a cuatro personas por las que siento un gran afecto: el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, el lingüista Noam Chomsky, el periodista Mino Carta y el escritor Raduan Nassar. El viernes pasado ya visité, en Maranhão, al ex presidente José Sarney”, escribió Lula en X.

Además, el jueves pasado, Lula había estado en el nororiental estado de Maranhao con el ex presidente José Sarney (1985-1990), de 94 años.

Según Folha de Sao Paulo, Lula pasó 40 minutos con Chomsky, con quien discutió los planes de una reunión de jefes de Estado democráticos para analizar formas de detener el avance de la ultraderecha en el mundo.

Antiguo profesor de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y otras universidades, Chomsky es conocido por su activismo contra la política exterior de la Casa Blanca. Fue en la Universidad de Harvard donde trabajó como asistente de investigación entre 1951 y 1955, y produjo la mayor parte de sus estudios sobre lingüística. Desde 1964, fue notorio su activismo cuando protestó contra la guerra de Vietnam.

Categorías: Política, Brasil.