MercoPress, in English

Viernes, 28 de junio de 2024 - 10:31 UTC

 

 

Calor excesivo causa muerte de más de 1.300 peregrinos a La Meca

Lunes, 24 de junio de 2024 - 08:51 UTC
La mayoría de las muertes fueron peregrinos no autorizados que caminaron largas distancias en temperaturas elevadas para realizar los rituales La mayoría de las muertes fueron peregrinos no autorizados que caminaron largas distancias en temperaturas elevadas para realizar los rituales

Según el último informe de las autoridades saudíes, 1.301 personas murieron durante la tradicional peregrinación a La Meca este año debido a un calor abrasador de unos 52º C.

 ”Lamentablemente, el número de víctimas mortales llegó a 1.301, el 83% de las cuales no estaban autorizadas a realizar la 'hajj' (peregrinación) y caminaron largas distancias bajo el sol, sin protección ni comodidad adecuadas”, señaló el Ministerio de Salud saudita.

Según The Associated Press, se vio a peregrinos desmayándose por el calor abrasador, especialmente en el segundo y tercer día de Hajj, mientras que algunos vomitaban y colapsaban.

Dadas las irregularidades en sus viajes, se estaba volviendo difícil identificar los cuerpos, también se explicó. Sin embargo, se cree que casi la mitad de las víctimas son ciudadanos egipcios. En El Cairo, las autoridades locales dijeron que al menos 672 fieles musulmanes de nacionalidad egipcia murieron y otros 25 estaban desaparecidos.

Cada país está facilitando datos sobre las muertes entre los peregrinos. Indonesia es el segundo país más afectado con 236 muertes, seguido de India (98 muertes) y Jordania, con 75 muertes, todas ellas debido al “calor extremo”. Senegal, Túnez, Marruecos, Malasia e Irán también informaron de víctimas.

Algunas agencias de turismo organizaban programas de “hajj” con un visado de visita personal, “lo que impide a sus titulares entrar en La Meca” obligándolos “a buscar otras rutas a través del desierto a pie, sin disponer de alojamiento digno en otras zonas de los rituales del 'hajj', lo que provocó que los peregrinos no registrados estuvieran expuestos a fatiga y altas temperaturas”, explicó un funcionario egipcio bajo condición de anonimato.

El primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó retirar la licencia a 16 agencias que organizaban estos viajes. Egipto envió más de 50.000 peregrinos autorizados a Arabia Saudita este año.