MercoPress, in English

Domingo, 23 de junio de 2024 - 19:22 UTC

 

 

Blinken inicia gira por Oriente Medio para negociar alto el fuego entre Israel y Hamás

Martes, 11 de junio de 2024 - 09:08 UTC
“Con o sin acuerdo, sigue siendo absolutamente esencial que consigamos más ayuda para los palestinos que la necesitan”, dijo Blinken “Con o sin acuerdo, sigue siendo absolutamente esencial que consigamos más ayuda para los palestinos que la necesitan”, dijo Blinken

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, inició este lunes en El Cairo su nueva gira por Oriente Próximo. Se cree que busca un alto el fuego en Gaza cuando se cumplen ocho meses del conflicto desencadenado por la incursión en Israel por parte del grupo terrorista Hamás, que mató a más de mil personas y tomó como rehenes a otras 250, de las cuales alrededor del 50% han sido rescatadas o devueltas a su tierra. Aún no se sabe cuántos de ellos siguen vivos. Blinken estaría negociando su liberación.

El funcionario estadounidense tiene planeado hablar con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, mediador clave entre Israel y Hamás, antes de continuar hacia Israel, y después a Jordania y Qatar para presionar a todas las partes implicadas para que acepten la tregua propuesta por el presidente Joseph Biden, ya que las condiciones de vida en Gaza se deterioran rápidamente ante el despliegue de las fuerzas israelíes para salvar a los suyos.

El plan de Biden incluye un alto el fuego, un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza, además de un plan de reconstrucción del enclave palestino.

Hamás ha insistido en que sólo aceptará un acuerdo que garantice un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro que la guerra no terminará hasta que Israel neutralice por completo al grupo terrorista propalestino.

El ministro centrista del Gabinete de Guerra israelí, Benny Gantz, anunció este domingo su dimisión por desacuerdos con Netanyahu sobre la gestión de la guerra en Gaza. A esa renuncia siguieron las de otros dos altos funcionarios de defensa de primera línea.

La misión israelí del pasado sábado para rescatar a cuatro rehenes se saldó con más de 270 palestinos muertos, lo que ha provocado la condena de los países árabes.

Según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, Blinken “discutirá con sus socios la necesidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego que asegure la liberación de todos los rehenes.”

“También hará hincapié en la importancia de que Hamás acepte la propuesta que está sobre la mesa, que es casi idéntica a una que Hamás respaldó el mes pasado”, añadió.

“El secretario hablará de cómo la propuesta de alto el fuego beneficiaría tanto a israelíes como a palestinos. Subrayará que aliviaría el sufrimiento en Gaza, permitiría un aumento masivo de la ayuda humanitaria y permitiría a los palestinos regresar a sus barrios”, explicó también Miller en un comunicado.

Asimismo, señaló que un alto el fuego también podría aliviar las tensiones en la frontera norte de Israel, donde las condiciones han empeorado tras los misiles lanzados desde Líbano por Hezbolá.

“Con acuerdo o sin él, sigue siendo absolutamente esencial que hagamos llegar más ayuda a los palestinos que la necesitan”, dijo Blinken.