MercoPress, in English

Lunes, 17 de junio de 2024 - 16:16 UTC

 

 

Reino Unido: Sunak promete reinstaurar servicio obligatorio si es reelecto

Lunes, 27 de mayo de 2024 - 07:10 UTC
La respuesta de Rusia si Ucrania utiliza armas británicas en su territorio podría incluir las Islas Falkland La respuesta de Rusia si Ucrania utiliza armas británicas en su territorio podría incluir las Islas Falkland

El Primer Ministro británico, Rishi Sunak, anunció este domingo que, si gana las elecciones anticipadas de julio, reinstaurará el servicio militar obligatorio, por el que todos los jóvenes de 18 años deberán alistarse en el ejército a tiempo completo o colaborar como voluntarios un fin de semana al mes con organizaciones comunitarias como la policía o el Servicio Nacional de Salud (NHS).

 Sunak argumentó que el servicio obligatorio ayudaría a reavivar el “espíritu nacional” y “proporcionaría oportunidades que cambiarían la vida de nuestros jóvenes”.

“Este es un gran país, pero generaciones de jóvenes no han tenido las oportunidades ni la experiencia que merecen y hay fuerzas están intentando dividir a nuestra sociedad en este mundo cada vez más incierto”, añadió.

“Tengo un plan claro para hacer frente a esto y asegurar nuestro futuro. Introduciré un nuevo modelo de Servicio Nacional para crear un sentido compartido de propósito entre nuestros jóvenes y un sentimiento renovado de orgullo por nuestro país”, prosiguió.

El Primer Ministro también habló de “oportunidades que cambian la vida” para aprender “habilidades del mundo real, hacer cosas nuevas y contribuir a su comunidad y a nuestro país”.

“Como padre, estoy deseando que mis dos hijas hagan el Servicio Nacional: Creo que les resultará una experiencia gratificante”, señaló el líder conservador. También se informó que la posibilidad de detener a los jóvenes que se nieguen a cumplirlo estaba bajo consideración.

Si es reelegido, el Partido Conservador creará una Comisión Real para ultimar un “Programa de Servicio Nacional” y poner en marcha la prueba piloto en septiembre del año que viene, se informó.

Según el Mail on Sunday, el plan para reintroducir el servicio nacional se elaboró en secreto y su necesidad deriva de las “crecientes amenazas internacionales que plantean países como Rusia y China”.

La semana pasada, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo que Moscú tomaría represalias si Ucrania utilizaba armas británicas contra objetivos dentro de Rusia en la guerra en curso. El Reino Unido se ha comprometido a proporcionar 3.000 millones de libras (3.750 millones de dólares) al año en ayuda militar a Ucrania.

En opinión de Zakharova, la respuesta militar de Rusia podría tener como objetivo territorios británicos de ultramar como las Islas Falkland, Gibraltar y otros dominios. Sus declaraciones se produjeron después de que el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, afirmara que Ucrania tiene derecho a utilizar armas suministradas por Londres para atacar objetivos dentro de Rusia. Por ese episodio, el embajador británico en Moscú fue advertido de que las palabras de Cameron significaban una grave escalada de las tensiones entre ambos países.

El ataque de Rusia a un objetivo británico podría desencadenar una respuesta militar directa también de los aliados de la OTAN, aumentando el riesgo de un conflicto internacional más amplio y complejo.

En cualquier caso, el último anuncio de Sunak supuso un cambio de política después de que el Gobierno conservador negara en enero de este año cualquier intención de reinstaurar el servicio militar obligatorio, lo que empezó a considerarse luego de que el jefe de Estado Mayor, General Patrick Saunders, dijera que prepararse para una posible guerra terrestre tendría que ser una empresa de “toda la nación” y elogió a los países europeas más próximos a Rusia por “sentar prudentemente las bases de la movilización nacional”.

La semana pasada, el Viceprimer Ministro Oliver Dowden dijo que los hogares británicos deberían ser autosuficientes en caso de sucesos como inundaciones, cortes de electricidad, ciberataques o guerras. Para ello, deberían empezar a empacar “kits de emergencia” con suficiente agua embotellada y alimentos no perecederos para tres días, además de linternas y artículos de higiene.

Saunders, que lleva tiempo abogando por un mayor gasto militar y dejará su cargo este año, dijo que “en los próximos tres años, debe ser creíble hablar de un Ejército británico de 120.000 efectivos”.

“Tomar medidas preparatorias que permitan poner a nuestras sociedades en pie de guerra cuando sea necesario no es ahora simplemente deseable, sino esencial”, advirtió también en enero.

A lo largo de sus 364 años de historia, el Ejército británico ha sido en su mayor parte una fuerza totalmente voluntaria, pero se introdujo el servicio militar obligatorio durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. El Servicio Nacional finalizó en 1960. En las últimas décadas, las Fuerzas Armadas británicas han sufrido importantes recortes, con una reducción del número de efectivos de más de una cuarta parte entre 2010 y 2024.
///

Categorías: Política, Internacional.