MercoPress, in English

Lunes, 17 de junio de 2024 - 02:22 UTC

 

 

Uruguay: Aumentan enfermedades respiratorias y baja el nivel de vacunación

Viernes, 24 de mayo de 2024 - 10:04 UTC
The increase in the number of cases does not entail an increase in severity, it was explained The increase in the number of cases does not entail an increase in severity, it was explained

Médicos uruguayos informaron esta semana que las infecciones respiratorias y las visitas a urgencias por este tipo de enfermedades están en aumento. Además, el Ministerio de Sanidad ha expresado su preocupación por el bajo número de mujeres embarazadas que han recibido la vacuna contra la gripe esta temporada.

Enrique Buccino, director técnico del servicio privado de salud SEMM (Sistema Móvil de Emergencias Médicas), dijo que en lo que va de la semana se han realizado alrededor de 10.000 consultas, lo que ha llevado a un aumento de las videoconsultas para atender la demanda. Buccino también explicó que se han producido algunos retrasos inusuales dada la “rapidez de aparición de la enfermedad”. Sin embargo, descartó casos severos: “Se trata de enfermedades respiratorias leves y no determinan un aumento de la gravedad”.

Menos del 10% de las mujeres embarazadas se han vacunado contra la gripe, destacó en un informe el Ministerio de Salud Pública. El documento también mostró que las tasas de vacunación entre niños y trabajadores de la sanidad han alcanzado nuevos mínimos.

El grupo de edad más vacunado fue el de 18 a 49 años, con más de 65.000 inyecciones, seguido del de 50 a 64 años, con más de 52.000.

Sin embargo, sólo unas 2.000 mujeres embarazadas (9,6%) optaron por vacunarse. La inmunización también fue baja entre personas mayores de 65 años (menos del 20% fueron inyectadas), niños y trabajadores de la salud.

El infectólogo Henry Albornoz advirtió que “las mujeres embarazadas y en posparto son grupos en los que la vacunación es muy importante” porque la influenza puede afectar gravemente tanto a la madre como al feto. Los anticuerpos transferidos de la madre garantizan un cierto nivel de protección para el niño, explicó. “Estamos a tiempo porque apenas estamos en el inicio de la circulación del virus de la influenza”, agregó.

 

 

Categorías: Ciencia y salud, Uruguay.