MercoPress, in English

Lunes, 24 de junio de 2024 - 12:37 UTC

 

 

Milei lanza su nuevo libro al estilo de una estrella de rock

Jueves, 23 de mayo de 2024 - 10:58 UTC
Milei fue aclamado como una estrella de rock por sus seguidores adolescentes Milei fue aclamado como una estrella de rock por sus seguidores adolescentes

El presidente argentino, Javier Milei, subió al escenario este miércoles en el icónico estadio Luna Park de Buenos Aires para presentar su último libro y cantar una canción de la banda local La Renga. La inusual medida fue apoyada por sus acérrimos seguidores adolescentes y criticada por el resto de la sociedad que atraviesa una crisis económica que recuerda a las de 1989 y 2001.

Con su voz ronca y luciendo una larga chaqueta de cuero negra, Milei se mostró como una estrella de rock para lanzar su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en un recinto históricamente conocido por albergar galas de boxeo. En uno de esos eventos, Juan Domingo Perón conoció a Eva Duarte, quien eventualmente se convertiría en “Evita”.


“Quería hacer esto porque quería cantar”, admitió Milei antes de tocar su versión de “Panic Show” de La Renga. Afuera del estadio con capacidad para 8.000 personas, los vendedores comercializaban camisetas de Milei y de diseños libertarios, así como botellas que contenían “Lágrimas de zurdos”.

Después de la actuación musical con un diputado libertario en la batería y el biógrafo de Milei en el bajo, el mandatario continuó con su habitual retórica contra el socialismo e insistió en que el aborto era un “mecanismo para masacrar poblaciones”, entre otras consideraciones.

Luego se refirió a los problemas de la teoría económica neoclásica, así como a las herramientas para “enfrentar el socialismo del siglo XXI”, incluidos “aquellos que quieren derrocar este gobierno porque quieren que continúen el socialismo y la miseria”.

El presidente habló de “la trampa neoclásica” y cuestionó a quienes se oponen a los monopolios empresariales pero callan cuando el Estado es quien controla toda la economía.

“Vamos a decir algo que incomoda a los políticos. Es que en realidad los únicos monopolios que son malos, según la definición de Lord Coke tomada por Adam Smith, es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa el poder de ser la única en vender un producto en un lugar. Y si alguien violaba eso, le caía toda la fuerza del Estado. En otras palabras, el monopolio es malo cuando el que está en el medio es el Estado, entonces el problema sigue siendo el maldito Estado”, dijo Milei.