MercoPress, in English

Domingo, 16 de junio de 2024 - 02:11 UTC

 

 

Provincia argentina de Misiones al borde del colapso ante salarios consumidos por la inflación

Miércoles, 22 de mayo de 2024 - 10:55 UTC
Si no se aumentan los salarios para igualar la inflación del país, Misiones está destinada a “una explosión social”, advirtió Amarilla Si no se aumentan los salarios para igualar la inflación del país, Misiones está destinada a “una explosión social”, advirtió Amarilla

La provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, ha estado prácticamente paralizada durante cinco días consecutivos como resultado de diversas huelgas en demanda de aumentos salariales acordes con la inflación.

El conflicto comenzó el viernes pasado con una protesta policial que se extendió a otros sectores como docentes, funcionarios judiciales, médicos y guardaparques provinciales que buscan recuperar parte de su poder adquisitivo. En este escenario, fuerzas de seguridad federales fueron enviadas desde Buenos Aires mientras las negociaciones aún están en curso.

Description of the image
If salaries are not increased to match the country's inflation, Misiones is bound for “a social explosion,” Amarilla warned

Las ofertas de las autoridades provinciales que mencionaban aumentos de alrededor del 20% han sido calificadas como “inadecuadas” por los líderes sindicales locales. Se estaba considerando una oferta de aumento del 36% para los docentes, pero no se aplicaría a los jubilados, por lo que aún no se ha dado una respuesta.

Actuando como portavoz de la policía local y de los funcionarios penitenciarios, el retirado suboficial Ramón Amarilla dijo a los medios que los agentes necesitaban ganar lo suficiente para una “canasta familiar” y por lo tanto era necesario un aumento salarial para corregir el desequilibrio provocado por la inflación galopante de los últimos meses.

Los maestros también bloquearon varias carreteras este martes para ejercer mayor presión sobre el gobernador Hugo Passalacqua y su gabinete en medio de manifestaciones superpuestas. Una docente entrevistada por C5N TV dijo que ganaba AR$ 260.000 (alrededor de US$ 260) y pagaba un alquiler de AR$ 160.000.

“No estamos pidiendo nada fuera de lugar, sino que un agente se gane el límite de la canasta familiar. Si a los de abajo les va bien, vamos a estar mejor”, afirmó Amarilla, quien añadió que la oferta del 20% era “una falta de respeto” e insistió en que los agentes del orden necesitaban “el 100%, sí o sí”.

Amarilla también señaló que con AR$ 400.000 mensuales “no se puede vivir” y por eso lo que ofrecía el Gobierno era “muy poco porque está por debajo de las cifras de indigencia”.

“Nos están faltando al respeto”, agregó al tiempo que prometió llevar la lucha “hasta las últimas consecuencias” dado que “AR$ 80.000 más por oficial” era una propuesta irrisoria. “El gobierno no ha tomado en cuenta la situación que estamos atravesando”, subrayó.

“Si quieren que venga la Policía Federal, que venga, vamos a defender la provincia. Esto lo queremos solucionar con diálogo. Le pido al gobernador que reconsidere, [porque] si no, habrá una explosión social”, añadió.

Misiones tiene largas fronteras internacionales con Brasil y Paraguay, así como un límite más corto con la provincia de Corrientes.

Categorías: Economía, Política, Argentina.