El año 2021 cerró para Paraguay con un superávit comercial de US $ 941 millones, según el Reporte de Comercio Exterior (RCE) de diciembre de 2021, publicado por la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Finanzas.
Según el diario El Cronista, Argentina se ha beneficiado en gran medida de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que esto trajo como consecuencia una creciente demanda de productos del país sudamericano
Argentina registró un superávit comercial con Brasil en septiembre tras un aumento interanual de las ventas del 37% interanual, se informó.
Los ingresos del mes de mayo en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay se estimaron en alrededor de US $ 132 millones, lo que representa su cuarto mes consecutivo de superávit en lo que va del año, se informó.
El valor de los bienes exportados desde las Islas Falklands registró una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,1% entre 2010 y 2019, según el informe sobre el estado de la economía del gobierno de las Islas Falklands.
El intercambio comercial de Argentina durante noviembre dejó un superávit de US$ 271 millones, frente a los US$ 2.484 millones de igual mes del año pasado, en un contexto en el que se registró una nueva caída en las exportaciones y un incremento en las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Argentina cerraría el año con un superávit comercial en torno a los US$ 18.000 millones, con una mejora del orden del 12% respecto a los US$ 15.990 millones de 2019, con un menor protagonismo de las exportaciones industriales y un incremento de los productos primarios, según las proyecciones de analistas consulados.
Por primera vez en 21 meses, la balanza comercial de Argentina reportó un saldo positivo de US$ 314 millones en septiembre producto de una baja importante en las importaciones, en un contexto marcado por un dólar alto y una actividad económica en baja, anunció este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Consejo Ejecutivo de las Falklands acordó una serie de principios en materia presupuestal para ser aplicadas por el gobierno durante el próximo año financiero que comienza en primero de julio de 2018. Los principios con seguridad serán implementados durante los cuatro años de duración del actual mandado de la electa Asamblea Legislativa, si bien no se descarta también sean revisadas durante ese período.