El presidente argentino Alberto Fernández cerró el viernes su gira europea de una semana con reuniones en Roma con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, antes de volar de regreso a Buenos Aires.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se entrevistaron este martes en Washington para analizar las alternativas de renegociación al préstamo de 57 mil millones de dólares negociado en 2018 por la administración del entonces presidente Mauricio Macri.
Argentina aceptó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) negociar un acuerdo de Facilidades Extendidas, que ayudará al país a revertir una falta de crecimiento y recesión de casi una década.
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó el lunes que se llevó de Argentina una comprensión más profunda de los planes políticos de las autoridades para estabilizar la economía y ponerla en una senda de crecimiento más sostenible e inclusiva.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará al país el próximo martes, en lo que se constituirá en el paso de una serie de consultas presenciales que realizará el organismo multilateral en en el marco de las negociaciones encaradas con la Argentina para alcanzar un nuevo programa de financiamiento.
Un equipo del FMI, dirigido por Julie Kozack, Subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, Jefe de Misión para Argentina, visitó Buenos Aires del 12 al 19 de febrero de 2020 para discutir con las autoridades argentinas los recientes desarrollos macroeconómicos y conocer en mayor detalle el programa económico del gobierno.