En Argentina comienzan los movimientos en la oposición. El kirchnerismo instó a que el Partido Justicialista (PJ, peronista), que próximamente debe renovar autoridades, no deje de ejercer un rol opositor frente al Gobierno del presidente Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete de Argentina, Jorge Capitanich, consideró este lunes “injustos” los dichos del presidente de Uruguay, José Mujica, quien aseguró que Buenos Aires “no acompaña un carajo” la integración regional del Mercosur.
Las contradicciones en torno a la existencia de un borrador de la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández, en el que pedía su detención por encubrimiento de terroristas, han agravado el escándalo político.
El grupo de medios Clarín repudió este lunes el gesto del jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, de romper durante una rueda de prensa dos páginas del principal periódico de ese conglomerado.
El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, aseguró este lunes que en el país “hay plena seguridad para todos los periodistas” y justificó la difusión de los datos del viaje del cronista que adelantó la muerte del fiscal Alberto Nisman.
El gasto del Gobierno argentino para publicitar actos oficiales en 2014 fue al menos un 56% superior a la partida presupuestaria aprobada por el Congreso, según admitió el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, una cifra que algunos medios elevan hasta el 85 %.
El jefe de Gabinete del gobierno argentino, Jorge Capitanich, defendió su gestión y la del Ejecutivo de Cristina Fernández tras la muerte por tuberculosis de un niño de 7 años que además presentaba desnutrición en la norteña provincia de Chaco.
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich aseguró que la Argentina busca vigorizar las relaciones bilaterales con Brasil, y confirmó la visita a Buenos Aires de la presidenta Dilma Rousseff el próximo 17 de diciembre.
El jefe de Gabinete argentino Jorge Capitanich confió este lunes en que la construcción de la relación bilateral con el presidente uruguayo electo, Tabaré Vázquez “será auspiciosa para el país”, y recordó que la presidenta argentina, Cristina Fernández, felicitó el domingo por la noche a Vázquez tras conocerse su triunfo electoral en segunda ronda, frente al opositor Luis Lacalle Pou.
La acusación del Gobierno argentino de que existe un “golpismo activo” por el allanamiento judicial de una empresa hostelera de la que es accionista la presidenta, Cristina Fernández, desató una fuerte polémica, con duras respuestas de parte de magistrados y la oposición.