La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley que aprueba la participación de las Fuerzas Armadas del país en los simulacros militares conjuntos UNITAS con tropas extranjeras, a las que también se les ha permitido ingresar al territorio nacional, se informó.
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, anunció que se reclutarán 10.000 nuevos soldados voluntarios para aumentar la dotación de los cuarteles militares. Las fuerzas armadas del país cuentan actualmente con unos 17.000 efectivos en todo el país, se informó.
Militares con mascarillas bloquearon el lunes las principales vías de Lima y la policía limitó el paso de personas en el primer día del estado de emergencia y “aislamiento social” decretado por el gobierno en busca de frenar el coronavirus.
El presidente chileno Sebastián Piñera envió al Congreso un proyecto de ley para que las Fuerzas Armadas ayuden a proteger infraestructura “crítica”, en una jornada en la que Human Rights Watch acusó graves violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden en el control de las manifestaciones.
Los militares colombianos están en alerta especial por los ejercicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, dijo el jueves un alto comandante, quien calificó como una “amenaza abierta” el despliegue ordenado por el presidente socialista Nicolás Maduro en la frontera.
Nicolás Maduro, confirmó este miércoles el despliegue de tropas en la zona fronteriza de Venezuela con Colombia, y anunció la puesta en marcha de un sistema antimisiles, en medio del conflicto armado que, según él, está siendo preparado por el Presidente Iván Duque.
El presidente argentino, Mauricio Macri, destacó a las Fuerzas Armadas como uno de los sectores que ha logrado “modernizar” en el país en sus años de mandato. in embargo, el mandatario consideró que hay multitud de aspectos del ejército que están “por resolver”.
El General de división del Alto Mando Militar de la aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación Bolivariana, reconoció a través de un video al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
La opositora Asamblea Nacional de Venezuela ofrecería en un proyecto de ley garantías a militares y funcionarios que desobedezcan al presidente Nicolás Maduro y colaboren con un proceso de transición, según diputados e informes de prensa.
Empresas chinas presentan un patrón de violaciones de derechos humanos y ambientales en Latinoamérica, según revela un informe revelado por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).