El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo regresó el viernes a Asunción en un vuelo privado tras ocho meses de tratamiento médico en Buenos Aires por un derrame cerebral. A poco más de un mes de las elecciones del 30 de abril, los políticos de la oposición aún se preguntan a quién apoyará el ex obispo católico: al ex canciller Euclides Acevedo (Nueva República) o a Efraín Alegre (Concertación Nacional).
El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo volvió este jueves a la arena política a través de una comparecencia virtual en el Parlamento de Asunción desde Buenos Aires, donde se recupera del derrame cerebral que sufrió el 10 de agosto de 2022.
El ex presidente paraguayo Fernando Lugo se recupera del derrame cerebral que sufrió el 10 de agosto y por el que fue operado en Asunción, dijo el también senador Jorge Querey, que es también el médico personal de Lugo.
El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo fue sometido a una traqueotomía a última hora del martes, tras las complicaciones que llevaron a los médicos a posponer la retirada del soporte vital.
El ex presidente paraguayo de izquierdas Fernando Lugo fue operado este jueves y permanece en cuidados intensivos en estado grave en un sanatorio de Asunción, se informó.
El ex presidente paraguayo Fernando Lugo ha sido hospitalizado este miércoles en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras sufrir un ictus por el que permanece en coma inducido, según el también senador de izquierdas Jorge Querey, quien es además el médico de cabecera de la familia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acordó examinar acoger el caso del expresidente Fernando Lugo contra el Estado paraguayo por su destitución mediante juicio político en junio de 2012.
El ex mandatario de Paraguay, que fuera removido en un juicio político, y actualmente es el candidato que encabeza la lista al Senado del Frente Guasu, Fernando Lugo reveló que cuando él era presidente (2008-2012) y negociaban por la represa de Itaipú con el gobierno del Brasil, le ofrecieron “por debajo de la mesa” 30 millones de dólares, los cuales rechazó.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo el lunes que tomó la decisión de no presentarse como candidato en las elecciones del próximo año, tras la crisis política y las violentas protestas que provocó el intento del Gobierno de habilitar la reelección.
Los manifestantes que tomaron el viernes el Congreso de Paraguay, en protesta por una enmienda constitucional que habilita la reelección presidencial, fueron desalojados por la policía y los bomberos controlaron el fuego desatado en el edificio. El portavoz de los bomberos afirmó que la situación estaba bajo control y el fuego en camino de ser extinguido.