MercoPress, in English

Viernes, 28 de noviembre de 2025 - 11:50 UTC

 

 

EE UU: Muere Sarah Beckstrom tras tiroteo cercano a la Casa Blanca

Viernes, 28 de noviembre de 2025 - 10:26 UTC
Beckstrom tenía 20 años Beckstrom tenía 20 años

Sarah Beckstrom, especialista de la Guardia Nacional de EE UU de 20 años y originaria de Virginia Occidental, falleció este jueves por la noche a causa de las heridas sufridas en el tiroteo cerca de la Casa Blanca el pasado miércoles, anunció el presidente Donald Trump.

El ataque, dirigido contra dos miembros de un grupo de trabajo de la Guardia Nacional de Virginia Occidental desplegado en la capital del país, ha sido clasificado como un posible acto terrorista y ha provocado un intenso debate político sobre la política migratoria estadounidense.

Durante una llamada telefónica con militares estadounidenses el Día de Acción de Gracias, Trump confirmó la muerte de Beckstrom.

El mandatario describió a Beckstrom, quien comenzó su servicio en junio de 2023, como una “joven muy respetada, una persona magnífica” y “sobresaliente en todos los sentidos”.

Por su parte, el sargento Andrew Wolfe, de 24 años, sigue hospitalizado, “luchando por su vida” y “en muy mal estado”, según el presidente.

La fiscal federal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, describió el incidente como un “ataque descarado y selectivo”. El sospechoso tendió una emboscada a los guardias, disparando a Beckstrom a quemarropa antes de apuntar con su arma a Wolfe.

“Desafortunadamente, hoy, mientras la mayoría de las familias se unen para agradecer las bendiciones que les han sido otorgadas, dos familias están destrozadas, destruidas y separadas como resultado de las acciones de un solo hombre”, declaró Pirro.

El presunto tirador fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, ciudadano afgano que presuntamente condujo desde su última residencia conocida en Bellingham, Washington, para perpetrar el ataque. Lakanwal permanece hospitalizado en “estado grave” tras recibir disparos y ser detenido por los guardias que acudieron al lugar.

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que su agencia estaba llevando a cabo una “investigación en curso sobre terrorismo” y una agresión a un agente federal de las fuerzas del orden.

Asimismo, el director de la CIA, John Ratcliffe, confirmó que Lakanwal tenía antecedentes de colaboración con la inteligencia estadounidense en Afganistán, lo que lo calificaba para la reubicación bajo el programa de reasentamiento Operación Aliados Bienvenida en 2021.

Si bien Lakanwal recibió inicialmente libertad condicional bajo el programa de la administración del expresidente Joseph Biden, su solicitud de asilo fue aprobada a principios de este año por el gobierno de Trump.

El líder republicano aprovechó la tragedia para criticar agresivamente las políticas de inmigración, culpando a los equipos de su predecesor por la admisión inicial del sospechoso.

La Casa Blanca declaró que esta atrocidad refuerza la idea de que Estados Unidos “no tiene mayor prioridad de seguridad nacional que garantizar el control total sobre las personas que entran y permanecen en nuestro país”.

En respuesta al incidente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una “revisión rigurosa” de las tarjetas de residencia (green cards) de 19 “países de preocupación”, entre ellos Afganistán, Cuba, Venezuela y Haití, mientras que las autoridades detuvieron inmediatamente la tramitación de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos.

Patel declaró que la investigación es una investigación integral que abarca desde Washington, D.C. hasta las conexiones de Lakanwal en San Diego y su residencia en el estado de Washington. Se espera que los cargos contra Lakanwal se intensifiquen tras la muerte de Beckstrom.

Categorías: Política, Estados Unidos.