MercoPress, in English

Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 11:26 UTC

 

 

EE UU: Acuerdo en el Senado para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia

Lunes, 10 de noviembre de 2025 - 10:03 UTC
Aún quedaban pendientes algunas formalidades tras el acuerdo en Washington Aún quedaban pendientes algunas formalidades tras el acuerdo en Washington

Este domingo se alcanzó un acuerdo bipartidista en el Senado para poner fin al cierre del gobierno federal más largo en la historia de los Estados Unidos, un estancamiento de 40 días que paralizó las agencias federales y dejó a cientos de miles de funcionarios públicos sin sueldo.

Se espera que el acuerdo, negociado por un grupo moderado de demócratas y republicanos, permita al Congreso aprobar fondos y reabrir los departamentos esenciales en breve. El acuerdo preliminar, confirmado por múltiples fuentes, se centra en una estrategia para impulsar los proyectos de ley de financiación, al tiempo que se compromete a votar sobre el principal punto conflictivo del cierre: los subsidios para la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare.

Según el convenio, se espera que el Congreso apruebe los fondos presupuestados para departamentos clave, como Agricultura y Asuntos de Veteranos, hasta el 30 de enero. Además, el entendimiento garantiza que aproximadamente 650.000 empleados federales del Programa de Ayuda para Trabajadores (Federal Workforce Relief) que fueron suspendidos temporalmente recibirán el pago retroactivo y sean reintegrados a sus puestos, revirtiendo así los avisos de despido emitidos durante el cierre del gobierno.

Por otra parte, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), prometió a los demócratas una votación en diciembre sobre la extensión de los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), que vencen a fin de año y que los demócratas habían condicionado a la finalización del cierre del gobierno.

El acuerdo fue suficiente para convencer a un número crucial de senadores moderados, entre ellos Angus King (independiente por Maine), Jeanne Shaheen (demócrata por Nuevo Hampshire) y Maggie Hassan (demócrata por Nuevo Hampshire). El senador Tim Kaine (demócrata por Virginia) afirmó que el acuerdo “garantiza una votación para extender los créditos fiscales para las primas de la Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio, algo que los republicanos no estaban dispuestos a hacer”, asegurando así su apoyo. Si bien Thune, confirmó que el Senado planeaba votar sobre una medida de financiación el domingo por la noche, la Cámara de Representantes aún debe reunirse para formalizar el fin del cierre del gobierno.

El cierre del gobierno, que comenzó debido a la falta de acuerdo sobre la extensión del presupuesto estadounidense, ha causado graves perjuicios, incluyendo escasez de personal, lo que ha provocado largas demoras en los aeropuertos y significativas interrupciones en el transporte aéreo en todo el país, así como el cierre de servicios básicos y la falta de pago de los beneficios del SNAP (cupones de alimentos) para los estadounidenses más pobres.

Los principales asesores económicos advirtieron que el prolongado cierre podría generar un trimestre negativo para la economía estadounidense, afectando particularmente la crucial temporada de viajes y compras navideñas.

El presidente Donald Trump, de regreso a la Casa Blanca desde Florida, declaró a la prensa el domingo por la noche: “Parece que nos acercamos al fin del cierre”. Sin embargo, el presidente continuó impulsando con vehemencia su visión del sistema de salud a través de las redes sociales, instando a los senadores republicanos a “acabar con Obamacare” y argumentando que los fondos destinados a la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés) deberían enviarse directamente al pueblo estadounidense en lugar de a “compañías de seguros que solo buscan lucrarse”. Esta postura sigue siendo un importante punto de fricción con los demócratas, quienes han insistido en proteger y extender los subsidios.

Categorías: Política, Estados Unidos.