El Gobierno de las Islas Falkland alcanzó un acuerdo extrajudicial con un grupo de pacientes del hospital local, identificados como ‘Justice for Patients’, (JusticiaParaPacientes) quienes reclamaban por la violación de sus derechos constitucionales.
El reclamo ante la Suprema Corte especificaba que dos fugas de datos confidenciales de pacientes habían tenido lugar en KEMH, el Hospital Memorial Rey Eduardo VII, las cuales fueron descubiertos en 2019 y 2022.
Un documento considerado por el Consejo Ejecutivo el pasado 14 de octubre incluía tres recomendaciones,
La primera era la de aprobar los términos de referencia para una revisión externa de la gobernanza informativa y prácticas de confiabilidad con que se ejecutaban en el hospital KEMH.
El propósito de la revisión se entendía como una evaluación de las respuestas brindadas en su momento por KEMH y el propio gobierno de las Islas a dichas fugas informativas y una evaluación de los arreglos aplicados a la gobernanza informativa y confiabilidad de los pacientes a partir de entonces.
La segunda recomendación estaba en la redacción del documento. La tercera era autorizar un acuerdo de orden de consentimiento emitida por la Suprema Corte. El borrador de la orden de consentimiento también se encontraba redactado.
Bajo la sección de las implicancias presupuestales de tales medidas, se explica que “la suma acordada y razonables costos legales de los reclamantes han de ser afrontados por el presupuesto del gobierno de las Islas”.
Agrega que “otros individuos cuyos derechos constitucionales pueden haber sido violados, en base a similares protecciones de información confidencial, están en condiciones de elevar reclamos similares por daños, si fueran capaces de exponerlos, con evidencias demostrables de los daños ocasionados por dichas fugas”.
El legislador MLA Mark Pollard explicó que “siempre es mejor intentar llegar a alguna forma de acuerdo. Hemos reconocido que fue culpa nuestra, nuestro error. Nos hemos disculpado por lo que hemos hecho y hemos abonado la compensación correspondientemente acordada”.
“Lo más importante que hemos logrado es aprender y seguir para adelante, y es el de arreglar los asuntos pendientes”.
En cuanto al monto de la compensación y si se hará pública, MLA Pollard sostuvo que “si podemos, lo haremos” ya que se trata de dineros de los contribuyentes, pero también agregó que no tendría que serlo si llegara a comprometer la confidencialidad de los individuos”.