MercoPress, in English

Lunes, 27 de octubre de 2025 - 21:42 UTC

 

 

Caputo busca ayuda de Bessent y Georgieva

Martes, 7 de octubre de 2025 - 10:11 UTC
Se espera un anuncio tras el viaje de Caputo a Washington Se espera un anuncio tras el viaje de Caputo a Washington

El ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, sostuvo reuniones clave este lunes en Washington, D.C., con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en busca de un salvavidas antes de las elecciones intermedias del 26 de octubre, cuando el partido gobernante La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei buscará fortalecer su poder político para afrontar los dos años restantes de gobierno. Se espera un anuncio concreto de las reuniones de Caputo.

Bessent confirmó el encuentro en redes sociales, afirmando que continuarían “conversaciones productivas sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”. Previamente, había declarado que el apoyo probablemente consistiría en una línea de intercambio en lugar de una inyección directa de efectivo, y la consideró esencial para mantener los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Enfatizó que existían “varias opciones” para apoyar las políticas de Argentina. La reunión y las palabras de Bessent señalaron el firme compromiso de la administración republicana del presidente Donald Trump de apoyar el plan de estabilización de Milei.

“Me complace dar la bienvenida a Caputo y a la delegación argentina al Departamento del Tesoro. Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro ha preparado para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, publicó Bessent en X.

Georgieva afirmó haber tenido una “excelente conversación” con Caputo y confirmó que el FMI estaba trabajando estrechamente con Argentina y el Tesoro de Estados Unidos para promover la estabilidad y el crecimiento. También admitió que la ayuda económica podría incluir Derechos Especiales de Giro (DEG), también conocidos como “dinero del FMI”.

Milei tiene previsto visitar la Casa Blanca el 14 de octubre, lo que deja abierta la posibilidad de que la ayuda financiera llegue antes de las elecciones.

Con las reservas del Banco Central (BCRA) actualmente en 42.698 millones de dólares, el Tesoro argentino se vio obligado a seguir siendo el principal vendedor de divisas el lunes para satisfacer la persistente alta demanda de dólares estadounidenses. El gobierno elevó el límite de intervención para sus ventas a 1.430 dólares, precio de cierre del día, lo que representa un aumento del 0,4%.

Los analistas proyectan que la brecha entre la demanda del sector privado y la oferta genuina de dólares del sector privado será de al menos 5.000 millones de dólares en las semanas previas a las elecciones intermedias. La dinámica negativa de Argentina se basa en las cuentas externas a largo plazo: la cuenta corriente ha presentado un déficit externo en 13 de los últimos 15 meses, agravado por la importante fuga de capitales desde que se levantaron los controles cambiarios en abril.