MercoPress, in English

Lunes, 20 de octubre de 2025 - 08:34 UTC

 

 

Inauguran Centro de Estudios Chinos en Universidad de Buenos Aires

Sábado, 27 de setiembre de 2025 - 08:42 UTC
La UBA ha albergado un Instituto Confucio durante 16 años, destacó Albornoz La UBA ha albergado un Instituto Confucio durante 16 años, destacó Albornoz

La Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Academia China de Ciencias Sociales (CASS, por su sigla en inglés) inauguraron oficialmente el Centro de Estudios Chinos en Argentina este viernes durante un evento en la Facultad de Economía de la UBA.

La iniciativa fue elogiada como un hito en la cooperación bilateral, cuyo objetivo es profundizar los intercambios y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.

Representantes de la UBA, incluido el Secretario de Relaciones Internacionales, Patricio Conejero Ortiz, afirmaron que el Centro fortalecerá la investigación conjunta y aumentará la cooperación científica y tecnológica con China.

Por otro lado, el Encargado de Negocios de la Embajada de China, Wang Xiaoxu, destacó que la cooperación entre la prestigiosa UBA y la Academia China de Ciencias Sociales (CASS) demuestra las excelentes relaciones entre China y Argentina.

Añadió que el Centro será una plataforma crucial para el estudio de China, Argentina y toda la región latinoamericana, incluyendo proyectos chinos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Por su parte, César Albornoz, vicedecano de la Facultad de Economía de la UBA, destacó la larga trayectoria de la casa de estudios con los asuntos chinos, señalando que la universidad ha albergado un Instituto Confucio durante 16 años.

Tras el lanzamiento, se realizó un seminario de alto nivel, durante el cual académicos argentinos y chinos debatieron diversos temas, como las asimetrías y oportunidades de la cooperación científica, las relaciones chino-latinoamericanas (en particular en el contexto de Estados Unidos y el auge de la ultraderecha latinoamericana), la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y la cooperación económica entre China y Argentina.

Categorías: Argentina, Internacional.