MercoPress, in English

Miércoles, 1 de octubre de 2025 - 19:54 UTC

 

 

Falklands, el Legislativo admite falta de viviendas que influyen en valores de inmuebles y arrendamientos

Sábado, 27 de setiembre de 2025 - 09:47 UTC
Una vista de la capital Stanley con sus viviendas de techos coloridos Una vista de la capital Stanley con sus viviendas de techos coloridos

Las Islas Falkland presentan una situación que puede describirse como crisis en materia de viviendas, tal lo informado por el legislador electo MLA Pete Biggs durante una sesión de la Asamblea Legislativa en que se solicitó saber cuál era el número de viviendas construidas por el gobierno de las Islas durante el mandato del actual legislativo que será renovado en diciembre próximo.

MLA Biggs informo a sus pares que durante la actual legislatura se construyeron 41 viviendas por parte del gobierno, 31 de las cuales concluidas y entregadas, y otras nueve pendiente para fines de noviembre. Con estos números la totalidad de activos del gobierno de las Islas, FIG, en propiedades suman 367, tomando como base 358, divididos entre 181 en la bolsa local y otras 177 de la bolsa de contratistas.

Más adelante explicó MLA Biggs que al inicio de la actual Asamblea Legislativa, FIG arrendó 21 viviendas del sector privado. El número cayó a 19 antes de remontar a los actuales 28. Incluyendo estos arrendamientos la totalidad de activos en propiedades alcanza 386 y se espera alcance el numero de 395, cuando las últimas cinco propiedades sean entregadas durante noviembre.

El problema de la vivienda en Falklands es serio y como se describió en el consiguiente debate sobre el tema en el Legislativo, se utilizó la palabra ‘crisis’. Ello corresponde en gran parte a las consecuencias del éxito de la economía de las Islas que ha mantenido un crecimiento sostenido, con un aumento de la población y también gozando de mayores ingresos. Según el último censo disponible de 2021, por ejemplo en la capital Stanley el número de viviendas alcanzaba unas 1.148 en una población de unas 3.600 personas, pero igualmente no alcanzan, lo cual conduce a valores elevados tanto para la compra como para los arrendamientos.

Ante esta situación el gobierno de las Islas está impulsando iniciativas para aumentar el número de viviendas promoviendo nuevos desarrollos urbanos, disponiendo de más tierras con lotes que cuentan con todos los servicios y alentando al sector privado que se sume a la iniciativa. Se trata de un programa a varios años y la construcción planificada muchas veces no puede cumplir con las metas, algo extensivo de hecho a todos los países.

Categorías: Política, Falklands-Malvinas.