El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando que ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, para combatir lo que él llama crimen desenfrenado. La medida establece una Fuerza Especial de Seguridad de Memphis para colaborar con las agencias policiales federales y estatales, incluyendo el FBI, la DEA y el Cuerpo de Alguaciles de EE. UU., para erradicar la delincuencia callejera y violenta en la ciudad.
La Casa Blanca declaró que Memphis tiene la tasa de delitos violentos más alta del país y que su gobierno local se ha visto desbordado. La ciudad de Memphis, Tennessee, sufre un tremendo nivel de delitos violentos que ha excedido la capacidad de su gobierno local para responder eficazmente, sostuvo.
En este nuevo escenario, el Secretario de Guerra debe solicitar al gobernador de Tennessee que disponga unidades de la Guardia Nacional para apoyar las operaciones de seguridad pública y aplicación de la ley en Memphis, en la cantidad y el tiempo que el gobernador considere necesarios y apropiados para apoyar las actividades del grupo de trabajo, añade el memorando.
Así, Memphis se convirtió en la tercera ciudad estadounidense en presenciar un despliegue de este tipo bajo la presidencia de Trump, después de Los Ángeles y Washington DC. Trump afirmó que el despliegue en DC fue un éxito, con la delincuencia prácticamente desaparecida.
El alcalde demócrata de Memphis, Paul Young, y el alcalde del condado de Shelby, Lee Harris, se han opuesto públicamente al despliegue, afirmando que no solicitaron la Guardia Nacional y que no creen que militarizar la comunidad sea la forma correcta de reducir la delincuencia. Harris criticó la ocupación, los vehículos blindados [y] las armas semiautomáticas. Sin embargo, Memphis tiene una de las tasas más altas de asesinatos, robos, agresiones violentas y delitos contra la propiedad del país, insistió la Casa Blanca basándose en datos del FBI.
Hoy en día, una persona tiene cuatro veces más probabilidades de ser asesinada en Memphis, Tennessee, que en la Ciudad de México, señaló Trump. Asimismo, insinuó que podrían producirse despliegues similares en otras ciudades, mencionando específicamente a Chicago, San Luis y Nueva Orleans y Baltimore. Creemos que Chicago será la siguiente, y luego iremos a San Luis y Nueva Orleans.