MercoPress, in English

Viernes, 3 de octubre de 2025 - 19:02 UTC

 

 

Salen a la venta boletos para vuelos entre Shanghái y Buenos Aires

Jueves, 11 de setiembre de 2025 - 09:36 UTC
China Eastern utilizará aviones Boeing 777-300 ER para esta ruta China Eastern utilizará aviones Boeing 777-300 ER para esta ruta

China Eastern Airlines ha comenzado la venta de boletos para sus nuevos vuelos de Shanghái a Buenos Aires, programados para comenzar el 4 de diciembre. El nuevo servicio se convertirá en el vuelo directo más largo del mundo en términos de duración, aproximadamente 29 horas, con una escala en Auckland, Nueva Zelanda, para repostar.

 El vuelo MU745 conectará Buenos Aires (EZE) con Shanghái (PVG) con una escala técnica de dos horas en Auckland (AKL). El tiempo total de viaje se estima en 29 horas para el trayecto de vuelta y 25 horas y 30 minutos para el de ida. El trayecto cubrirá una distancia de casi 20.000 kilómetros.

Las tarifas en clase turista están disponibles desde aproximadamente US$1.715 para el trayecto completo. En comparación, un boleto de ida de Buenos Aires a Auckland cuesta aproximadamente US$1.924. La ruta será operada por aviones Boeing 777-300ER, configurados con Primera Clase (6 suites), Clase Ejecutiva (52 asientos) y Clase Turista (258 asientos), y operará dos veces por semana: lunes y jueves desde Shanghái, y martes y viernes desde Buenos Aires.

Esta nueva conexión aérea se considera un importante gesto diplomático y comercial que podría fortalecer los lazos entre China y Sudamérica. Además, ofrece una nueva opción de viaje que evita rutas por Europa o Norteamérica, lo cual es especialmente relevante para viajeros que buscan evitar zonas de conflicto. Además, es una mejor alternativa a los viajes que requieren múltiples escalas, lo que suma numerosas horas de vuelo.

La elección de Auckland como escala representa un cambio estratégico respecto al plan original aprobado por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en noviembre de 2023, que preveía una escala en Madrid, y permite aprovechar la creciente relación de China Eastern con Nueva Zelanda, para una ruta más directa y eficiente.

La aerolínea forma parte de la alianza SkyTeam, al igual que Aerolíneas Argentinas, lo que abre la posibilidad de establecer un centro de conexiones regional en Ezeiza. Esta estrategia podría beneficiar a los pasajeros del mercado brasileño y de otros países sudamericanos que buscan alternativas para viajar a Asia y Oceanía.

Categorías: Turismo, Argentina, Internacional.