MercoPress, in English

Sábado, 30 de agosto de 2025 - 17:04 UTC

 

 

Misión surcoreana explora posibles compras de carne paraguaya

Sábado, 30 de agosto de 2025 - 10:18 UTC
La apertura del mercado surcoreano a la carne paraguaya parece inminente La apertura del mercado surcoreano a la carne paraguaya parece inminente

Una delegación empresarial surcoreana, que incluye representantes de la Asociación Coreana de Importadores de Carne, se encuentra en Paraguay esta semana para evaluar su industria cárnica. Esta es la primera vez que líderes del sector privado coreano visitan el país sudamericano antes de la apertura oficial del mercado, lo que demuestra confianza en el proceso.

La delegación está compuesta por representantes de la Asociación Coreana de Importadores de Carne, incluido el vicepresidente de Highland Foods, uno de los principales importadores y distribuidores de carne de Corea del Sur.

La misión forma parte de los esfuerzos continuos para abrir el mercado coreano a la carne paraguaya, y se espera una evaluación sanitaria final para octubre. De ser exitosa, esto permitiría el inicio de las exportaciones en el primer semestre de 2026.

“Esta visita es fruto de la estrecha colaboración entre Rediex y la Cámara Paraguaya de la Carne. Juntos, hemos impulsado acciones estratégicas para preparar a Paraguay para ingresar a uno de los mercados más exigentes del mundo”, declaró el viceministro de Rediex, Javier Viveros. Rediex es la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Comercio que implementa el Plan Nacional de Exportaciones. Sus principales objetivos son promover la inversión sostenible local y extranjera, apoyar las exportaciones en sectores priorizados y mejorar la competitividad global de Paraguay a través de la “Marca País Paraguay”.

“El sector privado coreano, convencido de la inminente apertura de ese mercado a la carne paraguaya, mostró gran interés en venir a conocer nuestro país, nuestros campos, la producción ganadera, el proceso industrial y también al sector público”, declaró Daniel Burt, de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay llevará a cabo un estudio de cuatro semanas para demostrar que el país se mantiene libre de fiebre aftosa, un paso crucial para mantener su estatus exportador.

Tags: Corea del Sur.