Una reciente compulsa de la encuestadora Falklands Pulse, indica que una consulta sobre el servicio de salud y de funcionamiento policial mostró que un elevado nivel, 82%, o sea la mayoría de los encuestados estaban satisfechos o muy satisfechos en general con los servicios de salud que ofrecen las Islas Falklands.
Aunque un 25% creen que el hospital local, y único en las Islas, KEMH no cuenta con el suficiente personal, y hay preocupación por la alta rotación de los profesionales médicos. Otras personas que han vivido en otras partes, y ahora residentes en las Islas, se mostraron increíblemente elogiosos de los servicios de salud. Pero igualmente la gente viviendo en el Campo (zona rural de Falklands) respondieron cierta preocupación especialmente en lo concerniente al acceso a los servicios de salud.
En materia policial los habitantes de las Falklands tuvieron opiniones bastante menos favorables. Casi un 60% dijeron no tener confianza en la Real Policía de las Islas Falkland, RFIP, en tanto un 65% no estaban convencidos que el comportamiento de la RFIP o de la cárcel están efectivamente encarados.
Los comentarios refieren al secretismo, sobre todo en lo relativo a investigaciones de las faltas de conducta, junto a un adecuado apoyo a los integrantes de la fuerza, y un deseo que se retorne al sistema policial de atención a vecinos y vecindad. De todos modos la confianza en general del sistema de justicia fue mucho mayor con más de la mitad de entrevistados expresando su confianza en las cortes y la Justica.
Hay que aclarar que Falklands Pulse es la única encuestadora en las Islas, se puede decir semi-profesional del momento que quienes la dirigen tienes formación universitaria y especializada, aunque es difícil saber si su metodología se puede llamar enteramente profesional y se ajusta a los parámetros de practica con reconocimiento y certificación internacional. Quizá por ello la han denominado “Pulso” y no necesariamente encuestadora.
En cuanto a la calidad del servicio de salud en las Falklands, tal como lo manifestaron nuevos residentes en las Islas es muy bueno, y ello surge también del porcentaje del presupuesto dedicado a ese rubro, y el hecho que para aquellos casos de mayor complejidad se los deriva, de emergencia, por aire y con acompañante, a las instalaciones de Montevideo. Además el reciente manejo de la pandemia en las Islas resultó impecable tanto en materia de vacunación, medidas de seguridad y prevención.
Pero lo mismo no se puede decir de la policía, la cual en corto tiempo ha visto la remoción, renuncia y/o desaparición de su despacho del Jefe de la RFIP, sin que nada o poco se anunciara de lo sucedido a no ser que hay investigaciones en curso. (Fuente Penguin News)