MercoPress, in English

Miércoles, 20 de agosto de 2025 - 04:28 UTC

 

 

Encuentran tesoro de US$600 millones en finca colombiana

Martes, 19 de agosto de 2025 - 20:29 UTC
Las autoridades sospechan que el dinero podría estar vinculado al fallecido capo de la droga Pablo Escobar y su cártel de Medellín Las autoridades sospechan que el dinero podría estar vinculado al fallecido capo de la droga Pablo Escobar y su cártel de Medellín

Un agricultor de Antioquia, Colombia, desenterró la asombrosa suma de US$600 millones en efectivo. El dinero fue encontrado enterrado en bidones metálicos oxidados mientras el trabajador rural, cuyo nombre se mantiene en el anonimato por razones de seguridad, excavaba para ampliar su área de cultivo.

Las autoridades sospechan que el hallazgo podría corresponder a una “caleta”, o escondite, utilizado por el capo de la droga Pablo Escobar y su cártel de Medellín en las décadas de 1980 y 1990. Durante ese período, la gavilla ocultaba grandes sumas de dinero en fincas y selvas para evadir los controles financieros.

Este descubrimiento ha reavivado el debate sobre el legado del narcotráfico en Colombia y ha suscitado preocupación por la seguridad del agricultor.

Las autoridades colombianas investigan el origen del dinero y consideran si confiscarlo u ofrecer una parte al agricultor como recompensa. El estraperlo se encontraba a más de un metro bajo tierra, dentro de tambores metálicos oxidados que contenían billetes de dólares estadounidenses en perfecto estado.

Tras la muerte de Escobar en 1993, muchas de estas reservas quedaron olvidadas hasta el descubrimiento del lunes, que trajo recuerdos de la época del narcoterrorismo en Colombia y su legado de violencia relacionada con las drogas.

Aunque aún no se sabe con certeza si este botín pertenecía a Escobar o a otra banda, el gobierno del presidente Gustavo Petro —él mismo un exguerrillero— evalúa la posibilidad de utilizar parte de ese dinero como atractivo por información acerca de otros posibles tesoros de la época.

Categorías: Política, América Latina.