MercoPress, in English

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 20:57 UTC

 

 

Rosa Villavicencio asume el cargo de Canciller interina de Colombia

Miércoles, 9 de julio de 2025 - 08:12 UTC

Tras la renuncia de Laura Sarabia, la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio, fue ascendida a canciller interina de Colombia. Asumió su cargo este martes.

Villavicencio es economista con especialización en cooperación internacional para el desarrollo y una maestría en migración y relaciones intercomunitarias. Su experiencia en el sector público incluye trabajo en seguridad y asuntos consulares.

Sarabia confirmó la transición, afirmando que trabajará con Villavicencio para traspasar responsabilidades. “Discutimos varios temas de política exterior, incluyendo los avances que hemos logrado con Estados Unidos. A partir de mañana, iniciaré una transición con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Trabajaremos juntas y traspasaré todo lo que he hecho en los últimos seis meses”, declaró Sarabia.

Villavicencio ha recibido fuertes críticas por su apoyo al chavismo en el pasado, incluyendo la validación de la elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela en julio, lo que ha generado dudas sobre su idoneidad para el cargo.

El senador Ariel Ávila (Partido Verde) enfatizó la necesidad de un ministro de Relaciones Exteriores permanente y estable con experiencia en organismos multilaterales, migración y negociaciones internacionales, dadas las complejas relaciones con Estados Unidos y los procesos electorales regionales.

Por su parte, la representante conservadora Juana Carolina Londoño enfatizó que Colombia no puede permitirse la improvisación en estos asuntos y requiere profesionales altamente capacitados para proteger la imagen del país. “Colombia no puede darse el lujo de improvisar en las relaciones internacionales. En el pasado, nuestras cancillerías eran sinónimo de prestigio y respeto global. Hoy, es imperativo proteger y fortalecer la imagen del país en el escenario mundial. Para ello, Colombia debe contar con portavoces de excelencia, profesionales altamente capacitados con credenciales impecables y, sobre todo, con la autoridad necesaria para representar los intereses nacionales con dignidad y eficacia ante el mundo”, enfatizó Londoño.

El senador Ciro Ramírez (Centro Democrático) criticó el nombramiento, calificándolo de “desastre anunciado” debido a la aparente falta de cualificación profesional y académica y a informes previos sobre una desconexión entre el presidente y la exministra de Relaciones Exteriores en materia de política internacional.

Por otro lado, el senador liberal Alejandro Carlos Chacón cree que estos cambios en el gabinete reflejan el deseo del presidente Gustavo Petro de lograr una mayor afinidad ideológica en su equipo para concluir su mandato. “Eso es lo que está demostrando ahora mismo con estos cambios”, argumentó el legislador.

Mientras tanto, el diputado Alejandro Toro, de la bancada oficialista, defendió la experiencia de Villavicencio, en particular su vínculo con los migrantes, y señaló que seguiría las directrices del presidente Petro en temas como Palestina y la multipolaridad.

Categorías: Política, América Latina.