En una tranquila mañana de invierno, las Islas Falkland conmemoraron el 43.º aniversario de su liberación de la ocupación argentina en 1982, con ceremonias y encuentros comunitarios realizados en la capital, Stanley. Este lunes es feriado nacional en el archipiélago, fecha que corresponde al corrimiento del sábado 14 de junio cuando la comunidad de las Islas junto al auto gobierno interno, representado por los ocho miembros electos de la Asamblea Legislativa conmemora y celebra el Día de la Liberación, “un momento solemne y orgulloso de las historia” de las Islas.
El día comenzó con un servicio de acción de gracias en la Catedral Christ Church, al que asistieron autoridades de las Islas Falkland, miembros de las Fuerzas Británicas del Atlántico Sur, veteranos y grupos juveniles. El servicio fue seguido por un solemne desfile y una ceremonia de colocación de ofrendas florales en el Monumento a la Liberación.
En un comunicado oficial el mayor órgano político de las Islas afirma que “el 14 de junio de 1982, las Fuerzas Británicas liberaron nuestro hogar tras 74 días de ocupación ilegal, restaurando la Libertad, la paz y el estado de Derecho al pueblo de las Islas Falkland.
“Miembros del público, representantes del gobierno y veteranos se reunieron para rendir homenaje,” señaló el Departamento de Comunicaciones del Gobierno de las Islas Falkland en una declaración oficial. La Gobernadora, miembros de la Asamblea Legislativa y el Comandante de las Fuerzas Británicas depositaron ofrendas florales para honrar a quienes perdieron la vida durante el conflicto y reafirmar el derecho de autodeterminación de las Islas.
“Este dia permanece como uno de profunda reflexión y gratitud. Recordamos con inmenso respeto y dolor a todos esos miembros de las Fuerza de Tareas británica que realizaron el mayor de los sacrificios, a todos aquellos heridos o impactado por sus experiencias, y a todos aquellos cuyo coraje y determinación aseguraron el futuro de nuestras Islas, y retenemos en nuestras memorias a esas tres personas de las Islas Falkland cuyas vidas se perdieron durante la guerra”, señalan.
El actual presidente de la Asamblea Legislativa, MLA Gavin Short, dijo que “el Día de la Liberación está para siempre grabado en nuestra memoria colectiva como el día en que reclamamos nuestra Libertad. Tenemos una deuda inconmensurable de gratitud con todos aquellos que se levantaron en apoyo a nuestro derecho a vivir en paz, libres de temor y de opresión. Hoy honramos sus sacrificios continuando a construir una sociedad fuerte, justa y democrática. Recordamos no solo lo que perdimos durante la guerra, sino también todo aquello que hemos ganado en las décadas desde entonces, y lo hacemos con orgullo, y esperanzas en el futuro”
Las conmemoraciones continuaron con una recepción cívica organizada por el Gobierno de las Islas Falkland en el Club de la Fuerza de Defensa, seguida de una celebración comunitaria en el Ayuntamiento, organizada por Falklands Radio.
Descrita como un “día de conmemoración y celebración,” la fecha es un recordatorio conmovedor del conflicto de 74 días que terminó con la rendición de las fuerzas argentinas el 14 de junio de 1982. La guerra dejó un saldo de 255 británicos y 649 argentinos fallecidos.
Para los isleños, el Día de la Liberación sigue siendo un símbolo de la paz conquistada con esfuerzo y del compromiso continuo con la gobernanza democrática bajo la bandera del Reino Unido.
Este lunes a partir de las 19:00 horas en el Salón Municipal, la Banda Militar del Regimiento Séptimo de Rifles, (Ejército británico) estará brindando una representación de sus artes musicales. Se trata de la misma banda que acompañó el desfile del sábado 14 de junio.