El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Libertad Avanza (LLA), del presidente Javier Milei, arrasó con Propuesta Republicana (PRO), del expresidente Mauricio Macri, con la diputada federal Silvia Lospennato juntando apenas el 15,93% de los votos.
El 30,13% de Adorni superó ligeramente el 27,34% obtenido por Ahora Buenos Aires, de Leandro Santoro y el exasaltante bancario Alejandro Pitu Salvatierra, quien ha llegado a la legislatura de la ciudad. El otrora caco ha dado un giro a su vida, convirtiéndose en un reconocido panelista de televisión, cuya elección representa una narrativa de redención y reinserción social, según los estándares de la CABA.
El exasesor de Macri y dos veces alcalde Horacio Rodríguez Larreta quedó en cuarto lugar con el 8,07%. La participación electoral fue baja, con un 53,27%, una caída significativa respecto al 76,7% de 2023 y el 73,4% de 2021.
El PRO, que aún gobierna la Ciudad a través del alcalde Jorge Macri (primo del expresidente), sufrió una derrota histórica que indica un cambio de votantes de centroderecha hacia LLA.
Estos no son los resultados que esperábamos, admitió Lospennato, quien en su momento saltó a la fama por apoyar la despenalización del aborto, con la que el electorado conservador de Buenos Aires está en desacuerdo. El PRO dejó de representar a los porteños, coincidió Santoro.
Otros resultados fueron: 5. Vanina Biasi (Frente de Izquierda) 3,16%; 6. Ramiro Marra (UCeDé) 2,61%; 7. Paula Olivetto (Coalición Cívica) 2,5%; 8. Lula Levy (Evolución, nombre de la otrora poderosa Unión Cívica Radical - UCR) 2,31%. 9. Alejandro Kim (Principios y Valores) 2,03%, 10. Ricardo Caruso Lombardi (MID) 1,67%; 11. Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) 0,62%; 12. Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres) 0,51%; 13, Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad) 0,38%; 14. Eva Koutsovitis (Confluencia - Por la igualdad y la soberanía) 0,33%; 15. Mila Zurbriggen (El Movimiento) 0,2%; 16. César Biondini (Frente Patriota Federal) 0,16%; 17. Marcelo Peretta (Movimiento Plural) 0,13%.
Adorni ganó en las comunas 1, 2, 6, 7, 10, 11, 12 y 13, de clase media y alta, mientras que el diputado federal Santoro se alzó con el primer puesto en las comunas 3, 4, 5, 8, 9 y 15, de clase media-baja. El PRO se hundió hasta el punto de no ganar ninguna comuna menos de dos años después de vencer a Santoro por la alcaldía. Quedó segundo en las comunas 2, 13 y 14 y tercero en el resto.
A pesar de este resultado, Macri afirmó que no se retiraría de la política y que se proponía reanudar las conversaciones con LLA, antes de las elecciones parlamentarias federales.