MercoPress, in English

Sábado, 19 de julio de 2025 - 11:17 UTC

 

 

Falklands, contracara de una economía pujante, carencia de suficiente alojamientos para mano de obra

Lunes, 5 de mayo de 2025 - 18:37 UTC
 La legisladora MLA Leona Roberts planteó el tema de la sobresaturación en alojamientos en la última asamblea pública La legisladora MLA Leona Roberts planteó el tema de la sobresaturación en alojamientos en la última asamblea pública
Correspondió a MLA Jack Ford intentar explicar el fenómeno de la sobresaturación y las medidas intentadas por Aduanas e Inmigración Correspondió a MLA Jack Ford intentar explicar el fenómeno de la sobresaturación y las medidas intentadas por Aduanas e Inmigración

La pujanza de la economía de las Islas Falkland con su escasez de mano de obra calificada y menos calificada, como para poder cumplir en tiempo y forma un ambicioso plan de obras capital de inversión no es noticia, pero las noticias positivas también tienen su contracara, y en este caso en las economías de Occidente se les denomina el problema de la “cama caliente,” o de la sobresaturación de los alojamientos.

En efecto el problema deriva de la falta de suficientes viviendas y consecuencia de un abarrotamiento o sobresaturación, es decir mucha gente viviendo, o pernoctando, en forma desbordada en una vivienda construida para una capacidad limitada.

Y como las Falklands son una comunidad pequeña y muy prolija el tema del abarrotamiento no ha pasado inadvertido y algunos vecinos ya lo habían mencionado, y por tanto en la última reunión pública de la Asamblea Legislativa, la legisladora electa, MLA Leona Roberts planteó el asunto y preguntó qué pasos se habían tomado para hacer frente al asunto.

Correspondió al legislador MLA Jack Ford responder explicando que detalles de alojamiento son requisitos cuando las solicitudes de permisos para trabajar en las Islas, y hasta el punto de preguntar si la propiedad declarada es compartida y cuantas personas viven en la misma.

El legislador explicó que Aduanas e Inmigración se contactan con los titulares de la propiedad para verificar la información, si es que surge algún tema, aunque concedió que “aun cuando Aduanas e Inmigración están satisfechas con la información recogida sobre los arreglos anunciados, no hay garantías que una vez en las Islas el individuo vaya a vivir donde declararon ante la Oficina de Aduanas e Inmigración.”

Más adelante dijo que los recursos son escasos, pero si existe el “deseo” dentro de ese Departamento de comenzar a visitar dichas propiedades cuando sea posible. El legislador enfatizó que a menos que surjan dudas, el único momento en que se requiere más información sobre las viviendas y/o alojamiento es cuando se presenta un nuevo pedido, y ello previamente a alentar miembros de la comunidad, inquietos por el “abarrotamiento”/sobresaturación a que efectivamente los denuncien.

MLA Ford describió que la información sobre vivienda es más específica y detallada cuando se trata de la presentación para obtener un Permiso de Residencia Permanente, (PRP), y agregó que “muchas de las preocupaciones sobre la saturación en alojamientos está más relacionado con la etapa posterior al PRP, cuando Aduanas e Inmigración carecen de una visión certera de quien vive y dónde” permisos temporarios controlados por Inmigración, respecto a las reglas de alojamiento.”

MLA Roberts por último dijo que la discusión relativa a la sobresaturación de alojamientos era una de tantas que se debían respecto al problema de la escasez de viviendas en las Falklands, y como ponerse a trabajar para encararlo.

“El tema ha sido elevado recientemente por personas de la comunidad a los legisladores, y por tanto si hay problemas de abarrotamiento en alojamientos deben ser entendidos y encarados con premura…”

“Creo se trata de un área que precisa más trabajo, tanto para comprender el alcance de los temas que existen, y luego las medidas necesarias para proteger de los potenciales problemas que puedan surgir”

Agregó, “mis razones y mi motivación para insistir en el punto han sido los del bienestar, seguridad y riesgos a la salud que puedan implicar esas situaciones”. Reconociendo los muchos efectos colaterales dijo que, “hay un tema de deber ser en todo esto…asegurarse que viviendas y alojamientos son seguros y a niveles de dignidad vivibles”.

Por último el Fiscal General de las Islas en su intervención dijo que “los niveles de habitabilidad de las viviendas y sus condiciones no eran tema del Servicio de inmigración, pero que en general lo son para las áreas de medio ambiente y de salud pública”.

Categorías: Política, Falklands-Malvinas.