MercoPress, in English

Viernes, 18 de abril de 2025 - 23:28 UTC

 

 

Alberto Fernández será juzgado por violencia de género contra la exprimera dama

Miércoles, 16 de abril de 2025 - 10:35 UTC
Fernández ha insistido en que no ejerció ninguna violencia contra Yáñez y que los moretones fueron solo maquillaje Fernández ha insistido en que no ejerció ninguna violencia contra Yáñez y que los moretones fueron solo maquillaje

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) fue imputado por la Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires y, por lo tanto, enfrentará un juicio por violencia de género contra su expareja y primera dama, Fabiola Yáñez, según se anunció este martes.

Los cargos contra el exjefe de Estado incluyen “lesiones graves” y “amenazas coercitivas” derivadas de presunta violencia física y psicológica entre 2016 y 2024.

El fallo de 82 páginas, respaldado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, cita evidencia de violencia de género continua, incluyendo hematomas en Yáñez documentados en fotos, y señala el desequilibrio de poder y el aislamiento que sufrió, lo cual perjudicó su salud. El juez Roberto Boico discrepó, citando fallas en la investigación.

Fernández, de 66 años, ha negado las acusaciones, afirmando que no hubo violencia y cuestionando las pruebas. Los cargos conllevan una pena potencial de 3 a 18 años de prisión.

Al tiempo que desestimó los argumentos de la defensa de Fernández, Irurzun subrayó las diferentes formas de violencia de género que, de forma continua entre 2016 y 2024, el acusado ejerció sobre la víctima. También señaló que la violencia causó graves daños a la salud de la ex primera dama, la periodista Fabiola Yáñez, los cuales quedaron suficientemente probados.

Irurzun también destacó la marcada desigualdad de poder que Fernández mantenía sobre Yáñez y el aislamiento al que fue sometida en la residencia presidencial, lo que provocó un marcado deterioro en el estado de salud de la víctima.

Las pruebas contra Fernández, quien tiene un hijo de tres años con Yáñez, salieron a la luz durante una investigación por corrupción en la que se incautó el teléfono móvil de María Cantero, secretaria privada del entonces mandatario, que contenía fotos enviadas por Yáñez.

Fernández ha insistido en que no ejerció ninguna violencia física, psicológica ni económica contra su expareja y ha subrayado la falta de testigos presenciales, por lo que los moretones serían solo maquillaje.

Categorías: Política, Argentina.