MercoPress, in English

Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 10:37 UTC

 

 

Incendios en la Patagonia argentina provocados por el hombre

Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 10:54 UTC
Se detectaron sustancias combustibles en los lugares donde se cree que se iniciaron los incendios Se detectaron sustancias combustibles en los lugares donde se cree que se iniciaron los incendios

Las autoridades argentinas determinaron que los incendios que actualmente asolan los enclaves patagónicos de El Bolsón (Río Negro) y Epuyén (Chubut) fueron provocados. Los anuncios se dieron luego de localizar los focos iniciales y detectar sustancias combustibles. Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) se comprometieron a investigar el asunto y a llevar a los responsables ante la Justicia.

“La Policía de Río Negro, el fiscal de turno y peritos accedieron a los puntos donde se inició el incendio”, destacó Weretilneck en X. “En uno de ellos se encontró una botella de vidrio, que será examinada pericialmente para determinar su vínculo con el incendio”, señaló también. “Estamos ante un hecho doloso y delictivo”, concluyó. Las llamas afectaron la vida de más de 120 familias. El devastador incendio en El Bolsón, que sigue activo, ya arrasó cerca de 3.000 hectáreas, destruyó más de 100 casas y provocó la muerte de un vecino. Las primeras investigaciones determinaron que el fuego fue provocado intencionalmente en al menos tres lugares diferentes, por lo que se trató de “una acción premeditada que derivó en esta tragedia”, insistió el Gobernador.

Además de la botella de vidrio, la Policía Federal Argentina (PFA) está recogiendo testimonios de montañeros, como parte de la evidencia dentro de la pesquisa.

Por su parte, Río Negro ha habilitado un centro de socorro para coordinar las acciones en materia de reconstrucción de viviendas y recuperación de documentos perdidos. “Una vez que el fuego esté apagado y la zona se refresque, las familias podrán acercarse para recibir ayuda”, explicó Weretilneck. “Cuando tengamos la cuantificación de los daños, solicitaremos ayuda al Gobierno Nacional”, añadió.

Categorías: Medio ambiente, Argentina.