
Una fábrica de mosquitos en Campinas, en el estado brasileño de São Paulo, utiliza dos nuevas tecnologías complementarias para reducir la transmisión del dengue mediante el control de las poblaciones de Aedes aegypti.

Las autoridades brasileñas se muestran desconcertadas por la confirmación de intoxicación por metanol a través del consumo de bebidas alcohólicas, detectada el 2 de febrero.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló esta semana que las sólidas campañas de vacunación de Brasil han beneficiado a los países vecinos.

Expertos brasileños en salud coincidieron esta semana con los hallazgos de un estudio presentado en el Congreso de la Academia Americana de Pediatría. Dirigido por el investigador Nikan Zargarzadeh, de la Universidad de Harvard y el Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos), el estudio analizó más de 200 estudios primarios entre 2021 y 2023, recopilando datos de aproximadamente 1,2 millones de embarazadas.

LATAM Airlines realizó pedidos esta semana para la compra de hasta 74 aviones de pasajeros Embraer E195-E2 de fabricación brasileña para ampliar su red de destinos regionales.

Se espera que un ciclón extratropical traiga tormentas severas y fuertes lluvias a Uruguay este próximo fin de semana. Según el meteorólogo José Serra y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), esta es una situación natural y normal para esta época del año.

Según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el tema, el mes pasado se detectó un aumento de 34 veces en el número de casos de sarampión, en comparación con las cifras de 2024.

Expertos brasileños participaron este martes en Asunción en una reunión de trabajo entre representantes locales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Nacional para el Control del VIH/SIDA y las ITS (Pronasida) de Paraguay y la Dirección General de Vigilancia Sanitaria para profundizar en el debate sobre la eliminación de la sífilis congénita y la sífilis adquirida a través de un proyecto denominado Cooperación entre Países para el Desarrollo de la Salud (CCHD, por su sigla en inglés).

Según el último boletín InfoGripe de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), con sede en Río de Janeiro, se ha registrado un aumento de casos de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) por Covid-19 en cuatro estados brasileños: Río de Janeiro, Ceará, Amazonas y Paraíba.

Uruguay firmó este martes el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, el primer tratado internacional jurídicamente vinculante cuyo objetivo es garantizar que el uso de sistemas de IA sea plenamente compatible con los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.