
El expresidente francés Nicolas Sarkozy se entregó este martes en la cárcel de La Santé de París para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007 con dinero del régimen del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.

El gobierno francés del presidente Emmanuel Macron reconoció oficialmente la condición de Estado de Palestina este lunes, tras decisiones similares tomadas el día anterior por el Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

El primer ministro francés, François Bayrou, perdió una moción de confianza en el Parlamento este lunes y se dispone a dimitir en breve, obligando al presidente Emmanuel Macron a afrontar una nueva crisis. De conformidad con el artículo 50 de la Constitución, el primer ministro debe presentar su dimisión a su gobierno, anunció la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet.

Investigadores de Francia y Brasil se reúnen esta semana en Belém, estado de Pará, para inaugurar una nueva temporada del Seminario Conexiones Amazónicas, que aborda el futuro del planeta desde perspectivas científicas, culturales y políticas. El encuentro se extenderá hasta el 29 de agosto en el Museo Emílio Goeldi de Belém, sede de la COP30, como parte de la agenda bilateral que se celebra cada año en dos temporadas, una en cada país.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una conversación telefónica de aproximadamente una hora este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron. Durante la charla, ambos mandatarios se comprometieron a profundizar en el diálogo sobre el Tratado de Libre Comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Uruguay, Valeria Csukasi, y la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, convocaron este jueves a los embajadores de Francia y Alemania para consultas sobre la crisis derivada del nuevo formato de pasaporte, que dificulta la entrada y la solicitud de visas.

Francia y Alemania están implementando restricciones de entrada a los ciudadanos uruguayos con pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, lo que impide viajar a estos dos países europeos y afecta las solicitudes de visa para quienes posean el nuevo documento.

Según Benoit Libourel, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa, se ha informado que empresas francesas están explorando la reubicación de su producción en Paraguay, atraídas por su régimen de maquila y su estratégica ubicación geográfica.

Francia implementará una prohibición nacional de fumar en lugares públicos frecuentados por niños, a partir del 1 de julio de 2025, anunció este viernes la ministra de Salud y Familia, Catherine Vautrin, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el sábado. En Sudamérica, la medida se aplicará al departamento de ultramar de la Guayana Francesa, que se rige por la legislación nacional. La medida persigue asimismo fines medioambientales, dado que las colillas contaminan las costas.

Se espera que el Parlamento francés reanude esta semana el debate sobre la legalización de la eutanasia o cualquier otra forma de muerte digna, con dos proyectos de ley principales sobre la mesa: uno centrado en los cuidados paliativos y el otro que busca impulsar el suicidio asistido. El debate se interrumpió en junio cuando el presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional.