
Argentina y el Reino Unido presidirán por segunda vez consecutiva una reunión de la Coalición por la Igualdad de Derechos en la que se debatirá la reacción mundial contra los derechos y las libertades del colectivo LGBTI+, en particular el asunto de los movimientos globales contra el género.

Los investigadores argentinos consideran que el sospechoso brasileño que perpetró el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado jueves no actuó solo. Su novia también ha sido detenida.

Todos los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) firmaron este martes un documento en el que exigen que Argentina devuelva a Venezuela el avión de carga Boeing 747-300 de la compañía Emtrasur.

La portavoz de la Presidencia de Argentina, Gabriela Cerruti, negó este martes que el Gobierno del presidente Alberto Fernández tenga previsto enviar al Congreso un proyecto de ley contra el discurso del odio e insistió en que ya existen suficientes instrumentos para hacer frente al problema.

El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo continuará su recuperación en Argentina, según se anunció este lunes en Asunción.

El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, sostuvo este lunes que la Policía Federal no manipuló el teléfono móvil del ciudadano brasileño detenido en relación con el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
![El abogado de CFK admitió que no hay certeza de que esto [la manipulación del móvil del sospechoso] haya ocurrido realmente](/data/cache/noticias/90059/260x165/sabag.jpg)
La jueza federal argentina María Eugenia Capuchetti, que tiene a su cargo la causa por el intento de homicidio del jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), impuso este domingo el secreto de sumario sobre todo el expediente luego de que se filtrara a la prensa que el teléfono celular del agresor había sido restablecido a valores predeterminados.

El superministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo la creación del llamado dólar soja a una paridad especial de 200 pesos por 1 dólar, con la condición de liquidar las exportaciones lo antes posible.

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, confirmó que la misteriosa enfermedad respiratoria en la provincia de Tucumán, que ha causado hasta ahora 5 muertes, era una neumonía bilateral causada por la bacteria legionela.

Miles de argentinos se concentraron este viernes en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires para expresar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y condenar cualquier acto de violencia como medio para resolver las diferencias políticas. En todo el país se celebraron manifestaciones similares en las principales plazas de cada ciudad.