Presidente brasileño, Michel Temer, afirmó el domingo que el escándalo de la carne está limitado a unos pocos establecimientos e invitó a los embajadores de los principales mercados del país a cenar en una churrascaria (asado) de Brasilia.
El gerente de Lamia, propietaria del avión que se estrelló la semana pasada en Colombia y causó la muerte de la mayoría de los jugadores del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil, será mantenido en prisión mientras dura la investigación.
El presidente brasileño, Michel Temer, decidió postergar la discusión de una propuesta de reforma a la ley previsional que es rechazada desde todos los polos sociales, ante la caída en las encuestas de su candidata a la alcaldía de San Pablo, Marta Suplicy, quien atribuyó la pérdida de su caudal electoral a la agenda maldita del jefe del estado.
Brasil, uno de los principales productores mundiales de alimentos, volvió a reducir la proyección para la cosecha de este año, que según los cálculos será un 9,8% inferior a la de 2015 y supone la mayor disminución en las últimas dos décadas, según las previsiones oficiales.
Un documento elaborado por la Fiscalía y divulgado el portal del diario O Estado de Sao Paulo afirma que el ex presidente brasileño Lula da Silva participó activamente de la extendida corrupción en la petrolera estatal Petrobras.
El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha suspendido el uso del larvicida Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, por temor a que esté relacionado con la microcefalia, informó el Gobierno regional.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff anunciaron este martes que prevén duplicar el nivel de comercio bilateral entre ambas potencias latinoamericanas en los próximos diez años.
La presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, dijo que Brasil ya tiene una “excelente relación” con el continente asiático, en respuesta a la propuesta de su rival en las elecciones, Aécio Neves, de aproximar el país a Asia.
El gobierno brasileño volvió a descartar un posible racionamiento de energía a pesar de la crisis hídrica que atraviesa una parte del sureste del país, según resaltó el secretario ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía, Márcio Zimmermann.
El candidato presidencial opositor Aécio Neves prometió bajar el costo de producción para los empresarios agropecuarios de Brasil y aseguró que hay que desterrar la idea de que la actividad agrícola es perjudicial para el medio ambiente.