MercoPress, in English

Domingo, 14 de setiembre de 2025 - 02:23 UTC

 

 

Argentina suspende parcialmente exportaciones avícolas por IAAP

Miércoles, 20 de agosto de 2025 - 22:02 UTC
Argentina necesita ahora 28 días sin nuevas detecciones para reanudar plenamente las exportaciones Argentina necesita ahora 28 días sin nuevas detecciones para reanudar plenamente las exportaciones

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina suspendió temporalmente este miércoles las exportaciones de aves de corral a países con los que mantiene un acuerdo sanitario de libre de enfermedades tras la confirmación de un caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5.

Luego de la detección en una granja de gallinas ponedoras en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, las autoridades establecieron una “Zona de Control Sanitario” de 3 km y una “Zona de Vigilancia” de 7 km a su alrededor. Las aves infectadas fueron sacrificadas y el lugar fue desinfectado. Según el Senasa, esta zona no es una región avícola importante.

Argentina ha notificado el brote a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Si no se presentan nuevos casos, y después de 28 días, Argentina podrá reanudar las exportaciones de aves de corral. Mientras tanto, es viable continuar el comercio con países que reconocen la estrategia argentina de zonificación y compartimentación libre de influenza aviar.

“Se intensificaron las medidas sanitarias de contención, bioseguridad y restricción de la circulación”, declaró el Senasa en un comunicado. Además, “se realizaron tareas de monitoreo, control y detección epidemiológica”.

“Si no se detectan nuevos brotes en establecimientos comerciales y una vez transcurridos al menos 28 días desde el sacrificio, la limpieza y la desinfección del sitio, Argentina podrá declararse libre ante la OIE y restablecer su estatus sanitario, lo que permitirá la reanudación de las exportaciones avícolas”, señaló el organismo.

Categorías: Política, Argentina.